25 may. 2025

Mades advierte sobre impacto de la sequía en la disponibilidad de agua potable

Debido al déficit de lluvias, el nivel del río Paraguay permanecerá bajo, pero también disminuirán los niveles de agua subterránea, lo que impactará directamente en la disponibilidad de agua potable, según el estudio del Mades.

agua potable.jpg

Habrá menos disponibilidad de agua potable por déficit de lluvias.

Foto: Archivo.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) afirmó que en los próximos meses se esperan lluvias por debajo de lo normal en la región, afectando negativamente el caudal del río Paraguay, que a su vez impactará en el abastecimiento de agua para consumo humano y otros usos.

En ese sentido, advirtió que está en riesgo el abastecimiento de agua potable para algunas comunidades que se proveen de aguas superficiales, pero, además, reconoce que los acuíferos también estarán resentidos e impactará en las aguas subterráneas que utilizan varias aguateras.

Lea más: Sequía pone en jaque a la agricultura familiar

Además, se verán afectados los ecosistemas acuáticos, pudiendo registrarse como consecuencia la mortandad de peces en las riberas.

Asimismo, tendrán dificultades las entradas y salidas de productos y materia prima del país a raíz del estiaje de los ríos y en un contexto en que el 80 % del comercio se mueve vía fluvial.

Al mismo tiempo, hay un riesgo latente de incendios en las áreas rurales y urbanas que pueden repercutir negativamente en la biodiversidad y calidad del aire.

Teniendo en cuenta este panorama adverso, el Mades recomienda a las instituciones tomar “los recaudos que sean necesarios adoptando alternativas y medidas de emergencias y/o de contingencia a fin de minimizar los impactos de la sequía al desarrollo socioeconómico, respetando siempre el orden de prioridad de uso y aprovechamiento de los recursos hídricos”.

Esta situación coincide con las protestas de la ciudadanía afectada en los servicios básicos como el caso de cortes en la provisión de agua potable y energía eléctrica en medio de una ola de calor.

Más contenido de esta sección
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.