23 may. 2025

Mafia de pagarés: La Corte suspende a un juez y a sus funcionarios

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.

corte suprema de justicia.JPG

Fachada de la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Archivo UH.

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dispuso este miércoles la suspensión preventiva del juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, así como de las secretarias, los ujieres y los oficiales de Justicia. Se dispuso el sumario y la remisión de los antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El ministro Eugenio Jiménez solicitó que el Poder Judicial se encargue de los expedientes de los juzgados de paz que estaban en los archivos de estudios jurídicos particulares. Alegó que estas prácticas eran, desde todo punto de vista, inisibles.

Lea más: El esquema de los pagarés “ya no se puede desmontar, hizo metástasis”

Además, se dispuso la auditoria de reacción inmediata del expediente de un procesado que estaba en rebeldía y que se presentó al juzgado, pero que fijó domicilio en España. La petición fue aceptada por el juez de garantías, según dijo el ministro de la Corte.

Sobre la mafia de los pagarés adelantó que iban a ampliar la cantidad de juzgados de paz a ser auditados, conforme vayan llegando las denuncias. Además, tendrán que adecuar espacios para tener los archivos de expedientes con fácil para los afectados.

Nota relacionada: Mafia de los pagarés: Cambian a juezas y nombran a otro también denunciado

Según los antecedentes, Alba Marina Ramos indicó que el juez Víctor Rodríguez fue quien la condenó al pago de pagarés que ella ya había cancelado en tiempo y forma. Además, también acusó al juez de operar con la mafia de los pagarés.

La mujer manifestó que presentó una demanda en Mariano Roque Alonso y no vio ningún tipo de avances. Asimismo, sostuvo que Rodríguez la “mató financieramente” con el caso.

El pagaré de la mujer fue vendido por la firma Creditotal a la firma Finexpar y, finalmente, la empresa Cofín SA es la que inicia la demanda en el Juzgado de Paz de la Recoleta.

La mujer presentó una demanda contra Lucio Maldonado Bobadilla, titular de Creditotal, que terminó demandado por la empresa Redcobros SRL y con deudas al fisco.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.