24 may. 2025

Mario Kart real y pabellón de Sakura Card Captor deslumbran en SOFA de Bogotá

El Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) abrió este viernes sus puertas en Bogotá y, por primera vez, dispuso un pabellón temático, dedicado a la serie de anime Sakura Card Captor, y una pista de karts en la que el mundo virtual del reconocido personaje de los videojuegos Mario Bros es traído a la realidad.

SOFA - EFE.jpg

Un niño asiste a la décima edición del SOFA (Salón del Ocio y la Fantasía), en Colombia.

EFE

Este año, el evento, que cuenta con más de 250 expositores y se define como el “festival de festivales más importante de su género en Latinoamérica”, cuenta con 18 espacios que albergan más de 350 actividades de efectos especiales, música, cosplay (gente que usa disfraces de personajes), arte visual, emprendimiento, videojuegos y tecnología.

Uno de los principales atractivos del SOFA en esta nueva edición es el Battle Racing, un proyecto creado por dos colombianos aficionados a los juegos virtuales.

Uno de los creadores del proyecto, Michael Cárdenas, dijo a Efe que “el Battle Racing nació por casualidad con un amigo del colegio con el que empezamos a trabajar en una idea de traer el mundo virtual de Mario Kart a la realidad”.

Un espacio en el que cuatro carros eléctricos manejados por los principales personajes del videojuego de Nintendo dieron la vuelta “inaugural”, en donde hicieron una demostración de lo que podrán disfrutar los asistentes al evento hasta el próximo lunes.

SOFA ofrece más de 300 actividades a las que los organizadores esperan unos 190.000 visitantes.

SOFA ofrece más de 300 actividades a las que los organizadores esperan unos 190.000 visitantes.

EFE

Cárdenas añadió que espera “ver cuál es la reacción del público al transmitirles la sensación de estar en sus videojuegos favoritos”, ya que es la primera vez que lo muestran a personas ajenas a la empresa que lo creó y espera que lo “disfruten y tengan la posibilidad de sentirse como niños otra vez”.

Por otra parte, en esta edición los organizadores implementaron, por primera vez, un pabellón temático, que en esta ocasión está dedicado a la serie anime de los años 90 Sakura Card Captor.

Ese pabellón representa, según el director de contenidos del SOFA, Zantiago Echeverry, “una manera de conectar la nostalgia de los que la vieron hace unos años”, casualmente cuando estaba iniciando el SOFA “con la gente que está empezando a ver Sakura ahora”.

En este espacio está dispuesto un café en el que mujeres vestidas de los principales personajes de la serie atienden a los asistentes y una galería de fotos que muestra los vestuarios utilizados en algunos de los capítulos de la serie.

SOFA cuenta con 18 espacios que albergan más de 350 actividades de efectos especiales, música, cosplay, arte visual, emprendimiento, videojuegos y tecnología.

SOFA cuenta con 18 espacios que albergan más de 350 actividades de efectos especiales, música, cosplay, arte visual, emprendimiento, videojuegos y tecnología.

EFE

También sobresale el pabellón de los “gamers”, en donde algunos de los juego virtuales y consolas más conocidos de la industria como XBOX, Fifa 19, Playstation, Super Mario y Call of Duty ofrecen una experiencia de realidad virtual.

En esta edición, el SOFA se renovó e incluyó eventos “más diferentes” con los que espera que más de 190.000 visitantes pasen un rato “agradable y diferente”, añadió el organizador.

“Siempre nos hemos preocupado por brindarle a los visitantes algo divertido, nuevo y sorprendente, por eso nos renovamos cada año”, concluyó Echeverry.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.