22 may. 2025

Unas 200.000 personas asisten a la misa de inicio de pontificado de León XIV

Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.

Misa.jpg

Cerca de 200.000 personas se dieron cita a la Plaza de San Pedro para la entronización del papa León XIV.

Foto: EFE

“Las autoridades competentes estiman que cerca de 200.000 personas han asistido al Regina Coeli, al término de la santa misa de esta mañana, entre la Plaza San Pedro y las zonas circundantes”, informó la Santa Sede en un nota, poco después de que hubiera indicado que se calculaban unos 150.000 asistentes durante la ceremonia.

Además de los fieles, a la celebración han asistido alrededor de 150 delegaciones internacionales, con reyes, jefes de Estado y de Gobierno, entre los que figuran los reyes de España, Felipe VI y Letizia; el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski; y el vicepresidente de EEUU, JD Vance.

En previsión de la presencia multitudinaria, la Policía desplegó un amplio dispositivo de seguridad en los alrededores del Vaticano, con vigilancia aérea mediante drones, controles en todos los s y la presencia de más de 5.000 agentes y 2.000 voluntarios de Protección Civil.

Las autoridades esperaban más de 200.000 asistentes, una cantidad similar a la que acudió al funeral del papa Francisco hace apenas unas semanas, porque la celebración coincide con el Año Santo proclamado por Bergoglio, que está atrayendo a millones de peregrinos a Roma a lo largo de este 2025.

En concreto, este fin de semana se celebra el Jubileo de las Cofradías, que ha hecho que Roma se llene de numerosos representantes de la devoción popular de distintos países para asistir a una gran procesión de sus tallas religiosas este sábado, como la Esperanza de Málaga, el Cachorro de Sevilla o el Nazareno de León.

Última actualización a las 8:10

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.