22 may. 2025

Masiva concurrencia de público en festejos por la patria y las madres

Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.

979822f3-0491-40c6-8e4b-8b79851d50e5.jpg

Vista del gran escenario estelar de El Cabildo, frente a la plaza .

Foto: Gentileza.

Las actividades conmemorativas por el 214° aniversario de la Independencia Nacional y el 21° aniversario de creación del Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), dependiente del Congreso Nacional, se lucieron con variedad de propuestas en un gran escenario, con masiva concurrencia de público.

Desde el mediodía, desfilaron artistas que amenizaron la calurosa jornada, en la mañana y siesta, y luego, tarde y noche, ya que la convocatoria duró hasta pasada la medianoche, con una temperatura más agradable.

En el gran escenario montado frente a la sede del emblemático Cabildo y la Plaza Juan de Salazar, ubicada frente a la institución, abrieron el espectáculo las integrantes del elenco de danzas Angirũ, de adultos mayores, dirigido por la profesora Ana Houdin.

Las bailarinas ofrecieron alegres interpretaciones de selección de polcas Mujer Paraguaya, Sombrero de Palma y Galopera, ganando los aplausos y aceptación de la ya masiva concurrencia, cerca del mediodía.

A las 14:00, talentosos alumnos e integrantes de la Compañía de danzas de la Escuela Municipal de Danzas (EMD) del Instituto Municipal de Arte (IMA), subieron a escena, ofreciendo también varias interpretaciones de músicas paraguayas.

La Compañía de Danzas de la EMD ofreció coreografías realizadas por los docentes Arnaldo Cristaldo, Rosana Fariña y Gilda Orrego, del IMA.

Entre las propuestas se destacaron: Korapy ajeno, Jajeroky, Carrera Puntero, Malvita, Mujer paraguaya, Arete Jave, Naranjeras y Carandayty, despertando iración y aplausos del público, que a pesar del calor permanecieron frente al escenario disfrutando del show.

WhatsApp Video 2025-05-14 at 2.33.56 PM.mp4

Siguió el show con la presentación de los vivaces bailarines de la compañía artística Desde el Alma y el Ballet Fama, que siguieron en la tarea de entretener al cada vez más numeroso público.

A su turno, hicieron lo propio, la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, deleitando con la interpretación de célebres guaranias y piezas musicales como Gallito Cantor, Nde rendape aju, Che trompo arasá, Panambí Verá, y Cholí.

Entrada la noche, artistas como Juan Cancio Barreto y Francisco Russo hicieron vibrar a la audiencia con reconocidas melodías patrióticas.

0e9a390c-6918-4bce-a79f-3383f7b44056.jpg

La Jazz Band de la Policía Nacional, siempre muy aplaudida.

Foto: Gentileza.

El Ballet Fama, Las Paraguayas y la Jazz Band de la Policía Nacional sumaron su talento artístico con un repertorio vivo y dinámico.

A la medianoche el cielo se iluminó con un despliegue de fuegos de artificio multicolores, cerrando la jornada de festejos patrios y homenaje a las madres.

La celebración siguió, y en la madrugada del jueves, el público disfrutó con la presentación de la agrupación musical Tierra Adentro, considerada como embajadora del nuevo folclore. Concluyó la programación el DJ Cool, que llenó la noche de un variado repertorio rítmico.

Muestras

Las actividades conmemorativas se iniciaron el martes 13, en la sede del CCR Cabildo, con las muestras permanentes y temporales del emblemático edificio El Cabildo.

WhatsApp Image 2025-05-14 at 22.19.54.jpeg

Una de las muestras en El Cabildo.

Foto: Gentileza.

En el Hall Central, los visitantes pudieron apreciar una exhibición conmemorativa de la Independencia Nacional, con copias de documentos históricos e imágenes de los héroes y heroínas que hicieron posible la gran gesta nacional.

Además, se pusieron a disposición los distintos espacios museísticos donde se reúnen valiosas colecciones, como la Sala Indígena Guido Boggiani, la Sala de Arte Popular, el Museo de los Inmigrantes y la Sala Cabildo.

Además, la exposición de arte contemporáneo denominada El Tercer Ojo, bajo coordinación de la prestigiosa artista italiana Arq. Prof. Tiziana Leopizzi.

Gastronomía

El encuentro festivo ofreció al público diversidad de propuestas en la tradicional Feria de Sabores desarrollada en la Plaza Juan de Salazar, donde se pudieron encontrar platos típicos de distintos países, entre ellos Paraguay, Argentina, Chile, Venezuela, Ecuador, India, Marruecos, Japón, Colombia y otros, con la participación activa de varias Embajadas y de sus representantes diplomáticos.

a6fbee35-7d99-4b02-9f2b-b1a1ad0954a4.jpg

Exitosa feria Sabores, en una de las plazas frente al Cabildo.

Foto: Gentileza.

La propuesta gastronómica podría mejorar, pues en algunos stands hubo momentos donde se esperaba largo tiempo para acceder a la compra de los alimentos, y esto ocasionaba la frustración de muchos comensales en horas pico. Lo mismo se vio en el manejo del tránsito por las calles aledañas, donde el tráfico vehicular y peatonal colapsó por momentos.

A la par y en el mismo sitio, se desarrolló la Feria de Artesanía, organizada por el Instituto Paraguayo de Artesanía con el objetivo de promover, valorar y visibilizar el trabajo de los artesanos paraguayos, con variedad de opciones de recuerdos para turistas y locales.

WhatsApp Image 2025-05-14 at 22.19.55.jpeg

Parte de la comitiva organizadora de la Feria de sabores.

Foto: Gentileza.

Conversatorio

Otro punto destacado de las celebraciones constituyó el conversatorio titulado Breve reseña de la Independencia Nacional, a cargo del reconocido intelectual Guido Rodríguez Alcalá, y que tuvo lugar en horas de la tarde, en el salón auditorio del CCR Cabildo.

Con una muy buena presencia de público, el encuentro sirvió para ofrecer una mirada reflexiva y enriquecedora sobre el proceso independentista del Paraguay, en una fecha de profunda significación para el pueblo paraguayo.

Los festejos fueron organizados conjuntamente por el Poder Legislativo – Congreso de la Nación, el CCR El Cabildo y la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (AMCHA), con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama, la Municipalidad de Asunción y el Gobierno Nacional.

Más contenido de esta sección
La música de las palabras se titula la propuesta artística del cantautor Víctor Riveros y del periodista y escritor Andrés Colmán Gutiérrez, quienes ofrecerán canciones de poemas y cuentos este sábado 24 de mayo en el Teatro de las Américas.
La cantante Andrea Valobra agradeció en nombre de todos los artistas del país el homenaje recibido el miércoles 21 de mayo en el Teatro Municipal, y les instó a no rendirse en el camino del arte. Valobra recientemente participó de un evento que ganó repercusión mediática internacional.
A raíz de la crítica condición de salud del maestro Carlos Schvartzman, familiares solicitan al público en general, colegas, amigos y ex alumnos donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El músico se encuentra luchando por recuperar la salud hace un año.
El Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República sa suscribieron un histórico Acuerdo de Coproducción Cinematográfica.
La cantante Andrea Valobra recibirá un homenaje este miércoles 21 de mayo a las 10:00 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. La actividad se enmarca, además, en los actos conmemorativos por el centenario de la guarania.
La delegación paraguaya de artistas que se presentó en la Expo Osaka en Japón cultivó la iración de los presentes que acudieron al evento que tenía una programación especial en honor a Paraguay.