25 may. 2025

Miércoles lluvioso, con posibles tormentas y menos caluroso, prevé Meteorología

En la Región Oriental se esperan máximas de entre 28ºC y 33°C, con tormentas eléctricas en departamentos del noreste. Estas condiciones climáticas continuarán el resto de la semana.

raudales, lluvia.jpg

La Dirección de Meteorología espera lluvias y chaparrones para la jornada.

Foto: Dardo Ramírez

La Dirección de Meteorología prevé un martes caluroso, mayormente nublado y vientos del sur.

En Asunción y Central la máxima alcanzaría los 31°C con lluvias dispersas que cesarán por la tarde.

Un ambiente similar se pronostica para el resto de la Región Oriental, siendo Canindeyú el departamento más caluroso con una máxima de 31°C.

En esta zona hay altas probabilidades de tormentas así como en Concepción, San Pedro, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Alto Paraná y Amambay.

En el Chaco la temperatura se elevaría a 34°C y también podrían ser afectados por tormentas.

La meteoróloga de turno informó que las lluvias y los chaparrones con tormentas eléctricas persistirán en todo el país en lo que queda de la semana.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Asimismo, advierte que las temperaturas irían nuevamente en aumento para el fin de semana, en coincidencia con las fiestas de Navidad.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.