23 may. 2025

Mineros llevan agua potable a una comunidad desamparada

30787679

Gesto. Los mineros se solidarizaron ante la inacción oficial.

justiniano riveros

Ante la desatención de las autoridades, la Federación de Mineros de San Lázaro y la Junta de Saneamiento de Vallemí demostraron solidaridad al enviar agua potable a las humildes familias de Jaguarete Cua (distrito de San Lázaro), una comunidad que sufre la falta del vital líquido y energía eléctrica.

El caso tomó relevancia tras la denuncia de una pareja que, a través de los medios de comunicación, dijo no contar con recursos para adquirir agua debido a la ausencia de un pozo y de energía eléctrica en la zona. Esta situación refleja las duras condiciones de vida que enfrentan unas 45 familias de Jaguarete Cua, quienes claman por soluciones urgentes para acceder a servicios básicos.

Ante esta situación, los mineros y la Junta de Saneamiento llevaron ayer agua a las familias, que a gritos piden ayuda, más aún con el calor imperante. JR

Más contenido de esta sección
Varias comunidades del Alto Chaco permanecen abandonadas, sin ayuda del Estado. Hace dos meses no llega la asistencia y aguardan que el clamor de sus necesidades sea escuchado por las autoridades.
Doña Clotilde Roa de Melo cumplió, el miércoles 21 de mayo, 103 años de vida. Rodeada del amor y iración de sus familiares, asegura que la lucidez se la debe al cariño y los cuidados de sus seres queridos.
El evento arrancará el 5 de junio con la apertura de la Expo Feria, seguida por el Festival de los Municipios, donde distritos invitados presentarán sus talentos en el escenario. La fiesta se extenderá por cuatro días.
Pese a que se cuenta con la infraestructura adecuada y las unidades –donadas por Corea del Sur- ya fueron entregadas a la Comuna hernandariense, la licencia para operar en las calles se hace esperar en las oficinas de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran).
La gran cantidad de inmigrantes europeos que están llegando para afincarse en el Sur del país –desde los años de la pandemia del Covid-19– está reconfigurando el paisaje de la región de las Colonias Unidas, Itapúa.
Monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, ensayó un tirón de orejas a las autoridades judiciales presentes en la misa por el novenario de María Auxiliadora, al advertirles sobre los riesgos de caer en la corrupción.