22 may. 2025

Mineros piden respeto a la extracción de oro legal en Paso Yobái

La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.

Mineros Guairá.jpeg

Los mineros de Paso Yobái se mostraron afectados por las manifestaciones de los yerbateros.

Foto: Richart González.

A través de una conferencia de prensa, los mineros de Paso Yobái se mostraron afectados por lo que ellos consideran una “campaña mediática de desprestigio” en contra del rubro de la explotación minera.

Acusaron a los yerbateros de querer “manchar” la labor de los mineros señalándolos de ser responsables de supuestos daños ambientales o que sus plantaciones son afectadas por el avance de la minería.

Nota relacionada: Paso Yobái: Sube la tensión entre yerbateros y mineros

Rubén Aguilera, gerente de la empresa Latin American Minerals Paraguay (Lampa), señaló que la situación se volvió incómoda por la posición radical, por las amenazas y opresión de una empresa local que decidió no comprar yerba de ningún tipo si ciertas piletas no se mudaban de lugar.

Aguilera asegura que el rubro minero opera legalmente en Paso Yobái y que cuentan con la habilitación del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), que establece claramente normas a favor del cuidado del ambiente y así también castiga en caso de incumplimientos.

“Hay un grupo radicalizado que se enfrenta directamente a todo lo que es minería. A raíz de eso se llegó a una de las propiedades que ellos evitaron el paso de los dueños y se llegó prácticamente a agresiones, y eso tomó intervención el Ministerio Público. Pero es un caso aislado porque se enfrentaron por intereses”, señaló.

Lea también: Pobladores de Paso Yobái piden liberación de yerbatero con manifestación frente a la Fiscalía

Por su parte, el gerente agregó que han accedido a la mudanza de una de las piletas, señalando que ese es el punto del conflicto entre los yerbateros. “Para no perjudicar a los yerbateros, cedimos, pero a un costo altísimo, a la mudanza a otro lugar. Buscamos el diálogo con esta empresa y le dimos el gusto. Mudamos una pileta porque a 800 metros de distancia hay una mansión, que solo podemos ver en Hollywood, les molesta el polvo y demás. La situación lamentablemente entró a una cuestión mediática”, indicó.

Con el involucramiento de la Iglesia en este conflicto, los mineros también lamentaron que aún no han sido escuchados por el obispo de la Diócesis de Villarrica, Monseñor Miguel Ángel Cabello, y a través de una carta abierta instaron al religioso a no escuchar a un solo grupo de yerbateros, ya que presuntamente saca sus conclusiones sin conocer toda la realidad.

Lea también: Codehupy denuncia detención arbitraria contra dirigente yerbatero en Paso Yobái

Según los datos, todo comenzó el pasado 10 de enero tras una violenta manifestación de yerbateros que sostienen que sus tierras han sido terriblemente contaminadas con cianuro utilizado en la explotación de oro.

En medio de una movilización hubo un enfrentamiento en la propiedad de un minero, donde hombres encapuchados y con armas supuestamente impidieron el paso de camiones y atacaron a los trabajadores. Debido a esto, la Fiscalía imputó a varios yerbateros, incluido Vidal Brítez, presidente de la Asociación de Yerbateros, quien fue trasladado al calabozo de la Comisaría 5.ª Ybaroty y se le otorgó prisión preventiva. Finalmente, se pidió una revisión de las medidas y lograron beneficiarlo con prisión domiciliaria.

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denunció la detención arbitraria de Vidal Brítez por supuestos hechos de coacción grave en el marco de una manifestación contra las actividades mineras en la región, realizada en enero pasado. Sin embargo, según Brítez, él nunca estuvo presente durante la protesta.

Más contenido de esta sección
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Un hombre falleció tras ser atacado por perros de la raza pitbull y otro quedó muy mal herido. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este jueves en Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.
Ramona Belén Jiménez González, la joven madre que sobrevivió a 33 puñaladas provocadas por su pareja en San José de los Arroyos, con su testimonio dio esperanzas a otras mujeres para salir del círculo de violencia. Lamentó que la Justicia no haya actuado desde el primer momento en la denuncia de su caso.
En las últimas semanas se dieron varias interceptaciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.