23 may. 2025

MOPC continuará con trabajos en corredor vial botánico

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aseguró que no tiene orden de parar las obras del corredor vial botánico ante las protestas de algunos ciudadanos. Actualmente, hay un recurso de amparo para detener los trabajos.

Botánico 2.JPG

Algunos obreros ya están trabajando en el Botánico.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) emitió un comunicado donde asegura que no tiene orden de parar las obras del corredor vial botánico. Actualmente, hay un recurso de amparo contra los trabajos.

La solicitud fue planteada por Esther Roa contra la Secretaría Nacional de Cultura el 13 de setiembre. Consideró que la zona a ser modificada constituye un patrimonio ambiental por lo que los árboles no deberían ser tocados.

Nota relacionada: Persiste manifestación en defensa del Jardín Botánico

<p>Varias personas llegaron hasta el Bot&aacute;nico para protestar contra las obras.</p>

Varias personas llegaron hasta el Botánico para protestar contra las obras.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Sin embargo, la Cartera afirmó que el planteamiento aún no fue resuelto, ni el propio Ministerio fue citado por la autoridad competente por el caso. Además, indicó que no fue notificado, ni tiene conocimiento de una medida cautelar.

En ese sentido, el MOPC seguirá con los trabajos de construcción del corredor que unirá la Costanera Norte con la avenida Primer Presidente, de Asunción. Por la obra, 274 árboles serán afectados, de los cuales 157 serán trasladados y 117 reutilizados, ya que están enfermos.

En total, 1,68 hectáreas, de un total de 245 del Jardín Botánico, serán afectadas por la obra. Para compensar, el Ministerio de Defensa cedió 32 hectáreas de reserva natural.

Nota relacionada: ¿Cómo será el Corredor Vial Botánico?

Igualmente, varios ciudadanos protestaron contra el inicio de las obras en esa zona. Buscan alternativas más amigables al entorno y a la ciudadanía, sin afectar el bien ambiental.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.