24 may. 2025

MUVH busca replicar programa de soluciones habitacionales de Brasil

El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, señaló que pretenden replicar en el programa Che Róga Porã, un plan de soluciones habitacionales de Brasil, para lo cual anunció la llegada de técnicos del vecino país. Informó también que el MUVH presentó una denuncia contra un hombre que prestaba Servicios de Asistencia Técnica (SAT) por presunta falsificación de documentos.

Juan Carlos Barúja.jpg

Juan Carlos Baruja es el nuevo titular del MUVH del gobierno de Santiago Peña.

Gentileza

Tras una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, el titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, dio a conocer mayores detalles de lo que fue el reciente viaje a Brasil, que estuvo encabezado por el canciller Rubén Ramírez.

Dijo que tuvo la oportunidad de conversar con su par brasileño, Jader Filho, con quien abordaron sobre el programa Mi Casa, Mi Vida, sobre soluciones habitacionales del vecino país, el cual sostuvo que se pretende replicar en el programa Che Róga Porã, destinado a familias paraguayas que viven en alquiler.

Adelantó que para ello se prevé que técnicos del vecino país arriben al país y que la experiencia que están recogiendo de Brasil tiene que ver con la cantidad de viviendas que se construyen por zona, la distancia de los centros comunitarios, las instituciones educativas, de salud, la forma de selección de los beneficiarios, etc.

“Es un programa que se está relanzando en el gobierno del presidente Lula, por tercera vez. Ha sido un programa muy exitoso y con el fin de intercambiar las experiencias, a los efectos de replicar dentro de nuestro proyecto de Che Róga Porã”, dijo.

Morosidad elevada en el MUVH

Por otra parte, Baruja señaló que la entidad a su cargo aún no realizó el corte istrativo final, por lo que no puede determinar cómo se encuentra presupuestariamente, aunque dijo que, al igual que casi todas las instituciones, no tienen mucho para ejecutar hasta fin de año y que tienen deudas que saldar.

Anunció que tienen previsto trabajar en un proceso para “mejorar” la situación de endeudamiento o “morosidad elevada” que sobrepasa actualmente el MUVH.

Nota relacionada: Che róga porã, para familias que viven en alquiler de 800.000 a G. 2.500.000

Afirmó que el presupuesto del Ministerio de Urbanismo y Vivienda para el 2024 es “bastante cercano” al del 2023, pero que se le añade lo que implicará el programa Che Róga Porã, entre otros proyectos de construcción de viviendas.

Finalmente, el ministro de Vivienda habló sobre una situación de irregularidad que se detectó dentro de la institución. Informó que la Asesoría Jurídica de la entidad procedió a denunciar ante la Fiscalía a un hombre identificado como Prusiano Sánchez, quien lideraba una multisectorial, porque detectaron que presuntamente utilizaba documentos falsos.

El objetivo de sus presuntas falsificaciones era renovar su registro para Servicios de Asistencia Técnica (SAT) y como empresa constructora. El ministro sostuvo que el hombre ya incluso tenía antecedentes por hechos irregulares y que lidera un grupo que estaba anunciando una movilización en contra de su nueva istración.

Advirtió que seguirán realizando investigaciones, a fin de preservar a los beneficiarios de los programas del MUVH, y que denunciarán las irregularidades que encuentren, apuntando principalmente contra los que se hacen pasar por gestores de la entidad.

Dijo que si bien no existe la figura de intermediarios para acceder a viviendas, “hay muchas personas que se presentan como gestores a cambio de un pago”, lo que aseguró que apuntan a “cortar”, pese a que genere resistencia.

Más contenido de esta sección
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.