23 may. 2025

Nanawa: Controlan fuego en depósito con 20.000 litros de combustible

Casi 50 bomberos voluntarios trabajaron para controlar el voraz incendio que se desató en un depósito de combustible en Nanawa, en la frontera con Clorinda, Argentina. En el lugar se almacenaban 20.000 litros de carburante, presumiblemente, clandestinos.

Incendio Nanawa.jpg

Bomberos controlaron incendio en depósito que almacenaba 20.000 litros de combustible.

Foto: Captura video

El tercer comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), Marco Almada, informó a radio Monumental 1080 AM que se logró controlar el incendio que se originó en un depósito de combustible en la ciudad de Nanawa, del Departamento de Presidente Hayes, Chaco.

Unos 49 bomberos lograron controlar el siniestro a la medianoche y los trabajos de enfriamiento se extendieron hasta las 2:00 de este viernes.

De acuerdo con los datos que proporcionó el jefe combatiente, en el depósito se almacenaban aproximadamente 20.000 litros de carburante, que estaban distribuidos en tambores de 200 litros.

Las llamas también afectaron a un supermercado y a una vivienda, detalló Almada e indicó que la zona es bastante poblada.

Lea más: Depósito de combustible arde en llamas en Nanawa

Solamente, se registraron daños materiales.

En el sitio existen varios depósitos clandestinos de combustible. “Como se manejan en la zona, no creo que tengan documentación”, puntualizó el tercer comandante del CBVP.

Por ahora, no se tienen mayores datos sobre la causa del incendio. “No hay ninguna información de cómo se produjo el incendio y habría que realizar un peritaje. En la zona quedaron dos unidades de bomberos voluntarios y luego todo quedará a cargo de la Policía Nacional”, aseveró.

Por la diferencia de precios en los combustibles entre Paraguay y Argentina, muchas personas viajan hasta Nanawa o Clorinda para abastecerse y esto alienta el contrabando hacia territorio paraguayo.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.