23 may. 2025

NASA lanzará en junio un satélite geoestacionario para mejorar la observación del clima

La NASA lanzará el próximo 25 de junio un satélite geoestacionario que permitirá a la istración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) mejorar la capacidad de observación de los fenómenos meteorológicos y el monitoreo ambiental de la Tierra.

La NASA lanzará en junio un satélite geoestacionario para mejorar la observación del clima.

Fotografía cedida por la istración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de una ilustración del satélite denominado GOES-U (Satélite Ambiental Operacional Geoestacionario U).

Foto: EFE

La misión, que despegará en un cohete SpaceX Falcon Heavy desde una plataforma del Centro Espacial Kennedy en Florida, también tendrá como objetivo el estudio de las condiciones climáticas del espacio, señaló en un comunicado la istración Nacional estadounidense de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

El satélite de la NOAA denominado GOES-U (Satélite Ambiental Operacional Geoestacionario U) llevará un conjunto de “instrumentos para obtener imágenes avanzadas, mediciones atmosféricas, mapeo en tiempo real de la actividad de los rayos y detección de peligros climáticos espaciales que se aproximan”.

El GOES-U incluirá un nuevo coronógrafo compacto (un dispositivo que permite observar objetos débilmente iluminados cerca de una estrella) que “tomará imágenes de la capa exterior de la atmósfera del Sol para detectar las eyecciones de masa de la corona”.

Lea más: Abril fue el undécimo mes consecutivo con récord de temperaturas, según Copernicus

Como cuarto y último satélite de la serie GOES-R, el GOES-U mejorará la capacidad de “monitorear y pronosticar la dinámica climática, oceánica y ambiental en tiempo real”.

El satélite cuenta con siete instrumentos que proporcionarán imágenes avanzadas y mediciones atmosféricas del hemisferio occidental de la Tierra, además de un “mapeo en tiempo real de la actividad de los rayos y monitoreo avanzado de la actividad solar y el clima espacial”, indicó la NASA.

Tras el lanzamiento y una verificación en órbita, la NOAA “redesignará GOES-U como GOES-19".

Los satélites observarán continuamente la Tierra desde la costa occidental de África hasta Nueva Zelanda, proporcionando datos para el pronóstico del tiempo, el seguimiento de tormentas severas y el monitoreo ambiental.

“La constelación GOES ayuda a proteger a mil millones de personas que viven y trabajan en las Américas”, destacó.

Siga leyendo: Denuncian que se subestima el impacto en la salud humana de los fenómenos climáticos

La NASA y la NOAA colaboran en varias misiones para mejorar nuestra comprensión de la Tierra, su clima y su medioambiente, a fin de mejorar la seguridad y el bienestar de toda la humanidad.

El Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, supervisa la adquisición de la nave espacial y los instrumentos, y la empresa Lockheed Martin diseña, construye y prueba los satélites de la serie GOES-R.

La NASA y SpaceX fijaron una ventana de lanzamiento de dos horas que se abrirá a las 5:16 p.m. EDT (21:30 GMT) del martes 25 de junio.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.