23 may. 2025

Nenecho alega que sorprendió a barrera mau y se ofuscó por ello

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, afirmó que realizó un video recordando sobre la prohibición de las barreras de PMT en Asunción en reacción a unos agentes que descubrió en flagrancia.

PMT Asunción.jpg

La PMT de Asunción realizando un control de estacionamiento en las calles.

Foto: Archivo.

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, explicó el motivo por el cual divulgó un video en las redes sociales donde recalcó que en su istración están prohibidas las barreras de control por parte de la Policía Municipal de Tránsito (PMT).

En entrevista con radio Monumental 1080 AM recordó que un mensaje similar había lanzado a la ciudadanía durante su primer periodo como intendente en 2020, cuando también se montaron barreras sin ninguna orden de servicio.

Lea más: Asunción elimina barreras de la PMT, según Nenecho Rodríguez

“Siempre recibíamos denuncias, pero nunca las podíamos descubrir en flagrancia, siempre estaban apostados. Pero ayer me tocó en mi recorrido encontrarme con una”, comentó el intendente de la Municipalidad de Asunción a la emisora.

En ese entonces, la denuncia fue hecha por el propio Nenecho y a cada agente involucrado se le abrió un sumario istrativo. Asimismo, se realizó una rotación completa de todos los jefes de cada una de las bases de esta fuerza operativa municipal.

En esta oportunidad no mencionó ninguna sanción ni medidas. Solamente lanzó un video donde dejó un número de celular disponible para recibir las denuncias.

Le puede interesar: Barreras mau de PMT obligan a rotación de jefes en capital

Argumentó que no está de acuerdo con las barreras de control porque la Comuna no tiene objetivos recaudatorios y porque además ocasionan molestia en el tránsito al detener la marcha de los vehículos.

Hizo dos salvedades al respecto, solamente, intervendrá el agente PMT en caso de que un motociclista no circule sin cumplir con las medidas de seguridad cuando sea vista en circulación o en caso de que la Policía Nacional o Fiscalía pida acompañamiento de los funcionarios en un procedimiento.

Más contenido de esta sección
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.