23 may. 2025

Nenecho Rodríguez responde a Álvaro Grau sobre costosa cumbre en Asunción

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, dijo que hay unas 18 empresas que pagarán por la Cumbre de Economía Verde 2024 y que la Comuna no abonará un solo guaraní de los G. 2.800 millones que se necesitan para llevar a cabo la actividad.

Nenecho Rodríguez

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, niega pago de costosa cumbre.

Foto: Archivo

El jefe comunal, Óscar Rodríguez, salió al paso de las acusaciones del concejal opositor Álvaro Grau, quien criticó el uso de un millonario fondo para la Cumbre de Economía Verde 2024 que se realizará en Asunción, ignorando otras prioridades de la ciudad.

“La Municipalidad de Asunción no va a pagar un solo dólar o un solo guaraní en lo que él menciona. Más bien, lo que se menciona en dicho convenio es el costo, pero esta fundación se va a hacer cargo de los costos. Es más, ya existen 18 empresas que son sponsors de la fundación para dicho evento”, dijo el intendente en comunicación con NPY.

Se refirió al convenio firmado en julio pasado con Advanced Leadership Foundation (ALF), fundación que asume la organización de la cumbre, en tanto que la comuna asuncena asume el interés de que se realice en la capital y de promocionar la actividad, invitando a empresarios y autoridades a participar, según Rodríguez.

Lea más: Cumbre de G. 2.800 millones

El intendente reclamó que Grau está trabajando para su campaña electoral, sea como intendente o concejal, teniendo en cuenta que las elecciones municipales se realizan en el 2026. “Este muchacho quiere construir su candidatura a base de mentiras”, se quejó de su detractor.

Consultado sobre si es un buen momento para realizar una cumbre como esta en Asunción, respondió que nunca es un mal momento para posicionar al país a nivel mundial y atraer inversionistas.

Lea también: Fiscalía imputa a Óscar Nenecho Rodríguez por el caso “detergentes de oro”

Considera que uno de los atractivos es el “hay mucho por hacer”. “Justamente, uno de los principales atractivos de nuestro país y de nuestra ciudad es que tiene mucho todavía que hacerse, que Asunción tiene mucho todavía para dar, que Paraguay tiene mucho mucho aún por dar y por hacerse”, agregó.

Asimismo, se refirió a su investigación por lesión de confianza y asociación criminal. Acudió a su audiencia de imposición de medidas y afirmó que no recurrirá a chicanas.

Más contenido de esta sección
Un testigo alertó al dueño sobre el ataque mortal de sus perros en Mariano Roque Alonso, pero el propietario le respondió que les deje nomás porque se trababa de un “chespi”.
El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmó que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ahora opera en el Departamento de Canindeyú, zona roja por el crecimiento exponencial del crimen organizado.
Un asalto tipo comando se registró en el interior de una vivienda cuyo propietario es un ex funcionario de la Municipalidad de Asunción. Los delincuentes portaban armas y se llevaron dinero en efectivo.
La inestabilidad por lluvias dispersas continúa este viernes, con un clima fresco a cálido, según pronostica la Dirección de Meteorología. En Asunción, la humedad es del 100%.
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.