22 may. 2025

Obligado se prepara para celebrar la mayor fiesta cervecera del Paraguay

Inspirada en el famoso Oktoberfest de Múnich –Alemania-, la Choppfest 2024 inicia mañana en su 52ª edición y promete tres días de música, tradición y gastronomía alemana en Obligado, Itapúa.

Este fin de semana, el Club Alemán de Obligado abrirá sus puertas para la esperada Choppfest, la fiesta de la cerveza que se ha convertido en un evento cultural clave del sur de Paraguay. Inspirada en el famoso Oktoberfest de Múnich, esta celebración alcanza ya su 52ª edición y promete tres días de música, tradición y gastronomía alemana.

Organizada por la Sociedad Cultural y Deportiva Alemana, la Choppfest 2024 se celebrará del viernes 8 al domingo 10 de noviembre, y espera reunir a más de 20.000 personas, atraídas por la oportunidad de vivir una experiencia auténtica de la cultura alemana en el país. Los asistentes podrán disfrutar de trajes típicos, platos tradicionales y postres, además de los 20.000 litros de chopp preparados para la ocasión.

Richard Abegg, presidente del Club Alemán, destacó la historia de este evento, que surgió hace más de cinco décadas de la mano de colonos alemanes que inicialmente se reunían para practicar bowling. Con el tiempo, Choppfest creció hasta convertirse en una cita ineludible en el calendario festivo de Paraguay. “Hoy recibimos visitantes de diferentes puntos del país y del extranjero”, comentó Abegg, subrayando el impacto positivo de la fiesta en la comunidad local gracias al flujo de turistas.

La agenda incluye actividades para todos los gustos. La fiesta comenzará el viernes 8 de noviembre a las 19:00 con una caravana inaugural y una cena show bailable. El sábado 9, la noche central ofrecerá música en dos escenarios, con la participación de bandas internacionales y el icónico Rubén Rodríguez. Finalmente, el domingo 10 cerrará la celebración con un almuerzo al ritmo de orquestas locales.

Con más de 100 personas trabajando en la organización, la Choppfest 2024 promete ser una celebración de la cultura y el folclore germano-paraguayo, marcando un nuevo hito en la vida festiva de Itapúa.

Más contenido de esta sección
Doña Clotilde Roa de Melo cumplió, el miércoles 21 de mayo, 103 años de vida. Rodeada del amor y iración de sus familiares, asegura que la lucidez se la debe al cariño y los cuidados de sus seres queridos.
El evento arrancará el 5 de junio con la apertura de la Expo Feria, seguida por el Festival de los Municipios, donde distritos invitados presentarán sus talentos en el escenario. La fiesta se extenderá por cuatro días.
Pese a que se cuenta con la infraestructura adecuada y las unidades –donadas por Corea del Sur- ya fueron entregadas a la Comuna hernandariense, la licencia para operar en las calles se hace esperar en las oficinas de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran).
La gran cantidad de inmigrantes europeos que están llegando para afincarse en el Sur del país –desde los años de la pandemia del Covid-19– está reconfigurando el paisaje de la región de las Colonias Unidas, Itapúa.
Monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, ensayó un tirón de orejas a las autoridades judiciales presentes en la misa por el novenario de María Auxiliadora, al advertirles sobre los riesgos de caer en la corrupción.
“Estoy maravillada y encantada con la calidez de la gente, la belleza del lugar, hasta estoy pensando en mudarme acá”, manifestó entre risas Tamires Rodrigues, periodista brasileña que prepara un reportaje televisado para su país sobre esa región de Itapúa.