22 may. 2025

Organizaciones civiles piden a Junta rechazar subasta de la Costanera Norte para pagar deudas

El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu) pide a los concejales de Asunción rechazar el proyecto de subasta de tierras de la Costanera Norte y el Plan Maestro de la Franja Costera. Cuestionan que los proyectos se impulsen, pese a las serias sospechas sobre gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.

nenecho.png

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, defendió la subasta de seis hectáreas de la Costanera.

Foto: Gentileza

El economista Augusto Scavone, presidente del Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), y el ingeniero Pablo Rivarola, presidente de la Asociación de Profesionales de la Construcción (Aprocons), se pronunciaron contra la intención de subastar seis hectáreas de la Costanera Norte y el polémico Plan Maestro de la Franja Costera.

El representante de Codeasu, que aglutina a 30 organizaciones de la sociedad civil, explicó que hace 30 años vienen trabajando en un proyecto de desarrollo integral que fue apoyado por el Banco Mundial en el 2020.

“El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) y la Municipalidad de Asunción entraron en un proyecto que fue aprobando el año pasado por el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo de USD 105 millones”, señaló en comunicación con Telefuturo.

Nota relacionada: Advierten que subasta de Costanera no es solución ante millonaria deuda

Ese proyecto abarca el sector de la Ecobahía (Costanera Norte), Banco San Miguel, Parque Caballero y parte del Centro Histórico de Asunción (CHA).

“Esos USD 105 millones que ya están aprobados, que todavía no se están ejecutando, es para desarrollar todas esas zonas”, remarcó.

En ese sentido, preguntó cuál es el apuro en impulsar esos proyectos cuando aún no se trabajó en valorizar las tierras a través de ese plan que cuenta con financiamiento.

“Principalmente, lo que nosotros objetamos es el momento, la forma y el destino que se le quiere dar, porque estamos recibiendo el borrador del reglamento de la subasta y, básicamente, es un documento muy genérico”, expresó, por su parte, el presidente de Aprocons.

Cuestionó que la subasta se lleve adelante cuando “todos sabemos la crisis económica que está pasando la Municipalidad por mala gestión”.

“Este mismo reglamento habla que los fondos obtenidos de la subasta pueden ser destinados a gastos rígidos (pago de salarios) y a cobertura de deudas”, advirtió.

Lea más: Nenecho defiende subasta de tierras de la Costanera, a la vez que minimiza imputación en su contra

La intención de subastar las preciadas tierras de la Costanera tiene como contexto las deudas por valor de G. 2.557.717.762.033 que arrastra la Municipalidad; y la imputación por lesión de confianza y asociación criminal que pesa sobre el jefe comunal y otros funcionarios municipales en el caso “detergentes de oro”.

También le puede interesar: El legado de la era Nenecho en Asunción

Por otra parte, existen fuertes sospechas sobre el presunto desvío de G. 500.000 millones de bonos emitidos para la financiación de obras, que fue confirmado en un informe de la Contraloría General de la República.

Pese a las numerosas críticas, Rodríguez sigue defendiendo su gestión e incluso se comparó con el hijo de Dios al decir que “ni Jesucristo les dio el gusto a todos”.

Más contenido de esta sección
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos, de 20 y 23 años, como principales sospechosos de herir de un balazo a un vendedor de quesos durante un enfrentamiento entre grupos rivales sobre la avenida Quinta de Asunción.
El padre e hijo, denunciados como desaparecidos en Horqueta, fueron localizados en la vivienda de una familiar ubicada en la ciudad de Yby Yaú.
La Municipalidad de Asunción recibió más de 300 llamadas de ciudadanos solicitando la intervención comunal debido a los diversos problemas ocasionados por las intensas lluvias que afectan a la capital del país y la zona de Central. Entre los pedidos figura el servicio de grúa para asistir a personas atrapadas en los raudales.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?