23 may. 2025

Papa Francisco nombra a Miguel Ángel Cabello como nuevo obispo de Villarrica

El nuncio apostólico, Vincenzo Turturro, informó que el papa Francisco designó en la mañana de este jueves al monseñor Miguel Ángel Cabello Almada como nuevo obispo de la diócesis de Villarrica, que asumirá este nuevo cargo tras ser trasladado de su actual posición como obispo de Concepción.

Miguel Ángel Cabello

Monseñor Miguel Ángel Cabello, obispo de Coneción, designado nuevo obispo de Villarrica.

Foto: Gentileza

‘‘Es con gran alegría que les comunico que el santo padre, el papa Francisco, en la fecha de hoy, 5 de diciembre de 2024, cuando en la ciudad de Roma son las 12:00 y acá en Paraguay las 8:00, ha nombrado obispo de la diócesis de Villarrica del Espíritu Santo a su excelencia monseñor Miguel Ángel Cabello, trasladándolo de la sede de Santísima Concepción’’, anunció Turturro esta jornada en conferencia de prensa.

El representante de la Santa Sede dijo que se espera que Cabello asuma oficialmente su nuevo cargo a principios de febrero de 2025, después de coordinar su llegada con el diocesano actual, el padre Blas Arévalos.

''Desde el punto de vista canónico, la diócesis de Villarrica queda en la misma situación hasta que monseñor Miguel Ángel asuma, tome posesión del nuevo cargo, o sea, justamente, la fecha de la cual estamos hablando ahora. Entonces, en este tiempo, que puede ser aproximadamente de dos meses, el padre Blas Arévalos seguirá siendo el diocesano de Villarrica’’, prosiguió.

Lea más: Iglesia gestiona cubrir las diócesis vacantes y crear más arzobispados

La diócesis de Concepción quedará vacante y se nombrará un diocesano en su lugar mientras se gestiona su futuro liderazgo.

Miguel Ángel Cabello Almada nació el 4 de septiembre de 1965 en Piribebuy. Fue ordenado sacerdote en 1991 en la diócesis de Caacupé. Es licenciado en Ciencia Pastoral y doctor en Teología Dogmática por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.

Entre sus principales roles destacan: Responsable del santuario Dulce Nombre de Jesús en Piribebuy, formador en seminarios propedéuticos y profesor de Teología en la Universidad Católica; vicario parroquial en varias comunidades y director espiritual del Seminario Nacional de Caacupé.

Fue nombrado obispo de Concepción en 2013, donde también presidió la Comisión Doctrinal y trabajó en áreas como pastoral familiar y protección de menores. Ahora ha sido designado obispo de la diócesis de Villarrica.

Más contenido de esta sección
El operativo, encabezado por la Fiscalía y la Policía en Costa Puku II, permitió la detención de tres hombres y una mujer, además de la incautación de una camioneta y varios celulares. Uno de los detenidos cuenta con antecedentes penales.
La víctima que sufrió un asalto tipo comando en su casa, situada en el barrio Nazareth de Asunción, acompañó a su enfermera hasta el portón cuando empezó la pesadilla. Los asaltantes se llevaron en cuatro minutos los ahorros de la familia, unos G. 40.000.000.
El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmó que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ahora opera en el Departamento de Canindeyú, zona roja por el crecimiento exponencial del crimen organizado.
La inestabilidad por lluvias dispersas continúa este viernes, con un clima fresco a cálido, según pronostica la Dirección de Meteorología. En Asunción, la humedad es del 100%.
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.