24 may. 2025

Peña: Si Netanyahu viene a Paraguay no será detenido

30390601

En la mira. Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí.

archivo

El presidente Santiago Peña afirmó con contundencia, ayer, en una entrevista que publica la Agencia AFP, que su Gobierno condena y rechaza la orden de arresto, emitida por la Corte Penal Internacional, contra Benjamín Netanyahu, por crímenes de guerra y de lesa humanidad, por lo que si el primer ministro israelí visitara Paraguay “no existe ninguna posibilidad” de que sea detenido.

¿Cuál es el mensaje que quiere enviar con el regreso de la Embajada paraguaya en Israel a Jerusalén, sobre todo cuando usted reconoce que es un tema controversial?, preguntaron al presidente.

Su respuesta fue que ya en el 2018 habían abierto la Embajada en Jerusalén y, luego, “por desavenencias políticas internas, decidieron, con enorme consecuencia para Paraguay, romper las relaciones con un país”.

Equivocadamente, el presidente aquí incurrió en una imprecisión, porque en realidad las relaciones entre Paraguay e Israel no se rompieron cuando el gobierno de Mario Abdo Benítez (2018-2023), tres meses después, restableció la Embajada en Tel Aviv, y como consecuencia, Israel cerró la suya en Asunción. Las relaciones continuaron desde Argentina.

“El pueblo paraguayo quiere esto”, aseguró Peña a la agencia de noticias Press.

Cuenta que en setiembre del año pasado, se reunió con Netanyahu en la ONU, y le anunció la decisión de reabrir la Embajada en Jerusalén, le pidió que reabriera la Embajada de Israel en Paraguay, lo que se dio hace tres meses.

Para Peña no se puede igualar un gobierno democráticamente electo, como el de Israel con grupos terroristas.

Más contenido de esta sección
Tras los ciberataques y ciberespionajes de los que fueron víctimas diversas instituciones del Estado paraguayo, el presidente en ejercicio Pedro Alliana firmó un plan de acción de defensa que será llevado adelante por el Mitic.
Los rumores de una fisura en la relación entre Cartes y Peña se fortalecieron por las posiciones de voceros del líder partidario contra el presidente. Se habló de desconfianza ante presiones de EEUU. Baruja desmiente que haya ruptura.
El Consejo de Presidentes de Seccionales Coloradas de Asunción emitió un comunicado en el que expresaron su apoyo al intendente de la Capital, Óscar Nenecho Rodríguez, quien cuenta con un pedido de intervención.
Los investigadores, tanto en Paraguay como en Estados Unidos, presumen que la estructura de Sebastián Marset continúa activa. En cuanto a su esposa, Gianina García, su vínculo con la red sería mediante empresas de fachada.
El diputado Hugo Meza, de la bancada B del Partido Colorado, indicó que el nuevo proyecto de ley para las personas con discapacidad será una “solución parche”.
El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del ministro del Ambiente, Rolando de Barros, anunció este viernes desde Singapur la firma de un acuerdo con el Gobierno de este país asiático, para encarar proyectos de créditos de carbono en el marco del Acuerdo de París.