23 may. 2025

Pese a denuncias, Cancillería se mantiene en candidatura de Baiardi

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) no retirará la candidatura de Juan Alberto Baiardi Quesnel, el viceministro de istración y Asuntos Técnicos de la Cancillería Nacional, su candidato para embajador de Paraguay ante Colombia. Senadores, que tenían previsto una reunión de comisión con él, lo dejaron plantado.

Juan Alberto Baiardi.jpeg

Juan Alberto Baiardi, viceministro de istración y Asuntos Técnicos del MRE.

Foto: Gentileza/Ministerio de Relaciones Exteriores.

El canciller nacional, Rubén Ramírez, aseguró este miércoles en una conferencia de prensa que mantendrán al viceministro como candidato a embajador de Paraguay ante la República de Colombia en respuesta a consultas de los periodistas.

“El señor Baiardi concurrió hoy a la Comisión de Relaciones Exteriores como procedimiento habitual. No tuvo cuórum necesario, por lo tanto, vamos a esperar que se dé ese cuórum y de ninguna manera vamos a retirar la candidatura”, sostuvo.

Nota relacionada: Senadores pedirán informes a RREE sobre embajador Baiardi

La reunión estaba prevista para este miércoles, a las 8:00, en forma virtual y presencial con la comisión del Senado.

Legisladores de la oposición de la Cámara Alta, Rafael Filizzola (PDP) y Celeste Amarilla (PLRA), presentaron un proyecto de resolución para pedir informes al Ministerio de Relaciones Exteriores sobre los méritos académicos del diplomático del viceministro Juan Baiardi, por supuesto título falso de grado y posgrado de una universidad de Hawái clausurada en 2006.

Lea más: Viceministro hizo llamativa compra de ropas con viático

“Todas las denuncias son falsas. Desde la perspectiva, es que las informaciones están distorsionadas y estamos dispuestos a responder a todas las preguntas y cuestionamientos que haya”, sostuvo Ramírez Lezcano.

Señaló que los títulos de Baiardi están a disposición de los senadores solicitantes “o quienes quieran revisarlos”. Alegó que la emisión irregular de visas a bangladesíes, de la que se lo acusa, corresponde “a la gestión del gobierno anterior”.

Lea más: Baiardi sería jefe de misión en Colombia

También se refirió a las faltas graves que habría cometido siendo cónsul en Foz de Iguazú y dijo que fue absuelto en el caso. En 2019 se le había instruido un sumario.

A inicios de este año se detectó una llamativa compra de ropas que realizó por casi G. 3.500.000 con el viático que se le otorgó. La argumentación del viceministro para utilizar parte de sus viáticos en la compra de prendas es que las que poseía y había llevado a su viaje tenían desperfectos.

Más contenido de esta sección
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.