24 may. 2025

PLRA exige la renuncia de Nenecho y llama a nuevas elecciones en Asunción

La bancada del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) solicitó la unidad de toda la oposición y una movilización ciudadana para apoyar este pedido. El jefe comunal se defendió a través de un video.

29382431

En la tormenta. El intendente de Asunción defiende su gestión pese a las críticas.

ARCHIVO

Los concejales opositores están de acuerdo con que los últimos acontecimientos relacionados con la Intendencia de Asunción son graves y merecen el escrutinio y el diálogo de las autoridades. De modo que tras una reunión de la bancada liberal, sus decidieron difundir un comunicado en el que exigen no solo la renuncia del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, sino también la convocatoria a unas nuevas elecciones municipales.

A través de los firmantes Augusto Wagner, Humberto Blasco, Ramón Ortiz, Fiorella Forestieri y Félix Ayala solicitaron además un llamado “a la unidad de toda la oposición y la movilización ciudadana” en apoyo a los pedidos de renuncia y de nuevas elecciones.

“Tomamos esta postura analizando el escenario como bancada”, dijo la concejala Fiorella Forestieri en un diálogo con Última Hora. “Ante esta crisis municipal, decidimos hacer lo que creemos que es democrático, que sea el pueblo el que decida a quién poner como intendente y que esto no se convierta en una componenda política interna, en la que unos pocos decidan”.

A su vez, el concejal Humberto Blasco opinó que la situación legal del intendente “distrae de las acciones que tienen que estar destinadas al desarrollo de Asunción”.

“Creemos que la mejor salida a la crisis actual es la renuncia del intendente, que se activen los mecanismos para llamar a las elecciones municipales”. En la opinión de Blasco, el candidato más factible para encabezar el municipio debe ser aquella persona que una mayoría ciudadana escoja. “No tenemos que empecinarnos en que sea de nuestra agrupación política, el candidato tiene que ser aquella persona que tenga la confianza del asunceno”.

Sesión autoritaria. El pedido de renuncia se realiza luego de la caldeada sesión en la Junta Municipal en la que una mayoría de concejales impidió que se debatiera sobre la imputación del intendente.

Al respecto, la concejala Jazmín Galeano, la primera en retirarse de la sesión, calificó lo acontecido como “un acto de autoritarismo”, llevado adelante con un comportamiento “inmensamente poco democrático”. “Aunque nos rechazaran, por lo menos tenían que escuchar a los compañeros, para tener una sesión democrática”.

Por su parte, el concejal Juan José Arnold negó haber votado para impedir el debate, “y mucho menos en contra de uno que es tan importante”. “Jamás estaría en contra”, dijo, y volvió a reiterar su apoyo al trabajo de la Fiscalía . “Que los responsables paguen si así se demuestra”, subrayó.

Defensa. A través de un video publicado en sus redes sociales, el jefe comunal defendió que toda la documentación referida al uso del dinero de los bonos fue remitida a la Fiscalía el pasado 23 de julio. “Hemos presentado (...) más de 450 documentos (...), porque a través de los medios presionan, inventan, mienten y tergiversan diciendo que hasta hoy no hemos presentado una sola documentación”, indicó aludiendo al dinero de los bonos que, de acuerdo con un dictamen de la Contraloría, se utilizó para gastos corrientes o pagos que no tenían relación con la infraestructura de la ciudad.

Si nos unimos y levantamos el reclamo, podemos provocar que esta renuncia se concrete y se llame a elecciones. Humberto Blasco, concejal.

Creemos que la reelección sería la manera más democrática y correcta de levantar Asunción. Fiorella Forestieri, concejala.

En la tormenta. El intendente de Asunción defiende su gestión pese a las críticas. ARCHIVO

29382449

29382455

Más contenido de esta sección
Alrededor de 30 personas con discapacidad fueron encerradas en la Plaza de Armas al intentar manifestarse sobre la avenida Paraguayo Independiente. Manifestantes denuncian haber sido agredidos por un subjefe de la Comisaría 5.ª de Asunción.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, calificó de innovadora la intención del PLRA de hacer juicio político al contralor general de la República, Camilo Benítez, y comparó a Miguel Prieto con el ex gobernador de Central, Hugo Javier González.
Mano derecha de Sebastián Marset, habría ingresado al sistema financiero grandes sumas de dinero del narcotráfico. Se estima que una sola operación movía 17 millones de euros.
La Cámara de Diputados archivó el proyecto de ley que establece pensiones del 25% del salario mínimo para personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad. Con esto, desde junio recién podría volver a presentarse una iniciativa similar.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, acudió hasta la Cámara de Diputados para hablar con los legisladores opositores sobre el pedido de intervención a la Comuna esteña, donde señaló que la Contraloría “inventa cosas”. Sostiene que el cartismo le hará un juicio político.
De crítico cuestionador de la gestión de Santiago Peña y ministros, a candidato a embajador ante los Estados Unidos, Leite sería un lobbista en Washington a favor de Horacio Cartes.