23 may. 2025

¿Por qué retuvieron al conejo Sansón? Esto es lo que argumenta el Senacsa

Para el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), el conejo Sansón, de apoyo emocional, no cumplía con los requisitos para desplazarse en Paraguay. Aunque fue devuelto a la compatriota que llegó desde España, debe cumplir una cuarentena y pasar por chequeos sanitarios.

Conejo Sansón1.jpg

El conejo estuvo retenido en una jaula en un depósito del aeropuerto junto con mercaderías.

Foto: Gentileza.

De acuerdo a Norman Ramírez, del Senacsa, la paraguaya que llegó desde España para pasar las fiestas con su familia entregó el Certificado Veterinario de Importación (CVI) de su conejo correspondiente para mascotas. El problema es que, en el país, son reconocidos con esta documentación solo los perros y los gatos.

Para los demás animales se requiere de un CVI diferente a nivel Mercosur. En ese sentido, comentó que el conejo de apoyo emocional de la compatriota Melissa Becvort no realizó la cuarentena en el país de origen y tampoco se realizó los chequeos para descartar enfermedades.

itió que, según el manual de procedimiento, propusieron primeramente a la propietaria que el conejo sea devuelto a España o su sacrificio.

“Nosotros debemos resguardar el estatus sanitario de nuestro país con respecto a estas enfermedades que nosotros exigimos”, justificó en NPY.

Lea más: Angustia por Sansón, el conejo de apoyo emocional que fue retenido en el Silvio Pettirossi

Ramírez atribuyó la responsabilidad a Melissa por no interiorizarse de los requisitos, pero al mismo tiempo reconoció que en el Aeropuerto Silvio Pettirossi no existe un lugar para resguardar a los animales mientras se solucionan los inconvenientes.

La compatriota llegó al país a las 7:30 del miércoles y desde entonces pasó horas de angustia tratando de recuperar y salvar la vida de su conejo, que la acompaña con prescripción médica, debido a que sufre de trastorno de ansiedad generalizada.

Melissa no paró de pelear para recuperar a Sansón y con ayuda de una abogada logró que se lo entregaran en la madrugada de este viernes, bajo un acta.

El funcionario de Senacsa explicó que el conejo deberá cumplir una cuarentena con la propietaria por un periodo de 30 días, sin la posibilidad de movilizarse del lugar y bajo supervisión de la institución. Durante este periodo, será sometido a pruebas para su posterior liberación.

Más contenido de esta sección
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos, de 20 y 23 años, como principales sospechosos de herir de un balazo a un vendedor de quesos durante un enfrentamiento entre grupos rivales sobre la avenida Quinta de Asunción.
El padre e hijo, denunciados como desaparecidos en Horqueta, fueron localizados en la vivienda de una familiar ubicada en la ciudad de Yby Yaú.
La Municipalidad de Asunción recibió más de 300 llamadas de ciudadanos solicitando la intervención comunal debido a los diversos problemas ocasionados por las intensas lluvias que afectan a la capital del país y la zona de Central. Entre los pedidos figura el servicio de grúa para asistir a personas atrapadas en los raudales.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?