22 may. 2025

Primer museo de medicina: Una muestra vigente desde hace una década

El Museo de Clínicas, el primer museo de la medicina paraguaya está de aniversario y cumple diez años de su creación. En el espacio se exponen retazos de la historia de la medicina del país, desde la medicina guaraní hasta la actualidad.

Museo Clínicas

El emblemático Museo del Hospital de Clínicas cumple una década.

Foto: Gentileza.

El legado del doctor Salvador Addario: el primer museo de la medicina paraguaya cumple una década y por ello, se realizó un acto conmemorativo.

Hace diez años, el Museo de Clínicas abría sus puertas para invitar a los interesados a un recorrido por la historia de la medicina en el Paraguay.

Lea más: Museo Hospital de Clínicas: Un recorrido por la historia de la medicina paraguaya

En las visitas guiadas se puede conocer más sobre cómo se fundó el hospital de los pobres, donde también se pueden ver equipos médicos antiguos.

En una de las salas se expone una lista de más de 6.500 médicos egresados de la renombrada institución.

El Museo Histórico del Hospital de Clínicas está ubicado en el barrio Sajonia de Asunción.

Acto conmemorativo

El decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, el doctor Osmar Cuenca Torres, en su discurso por la conmemoración destacó que el espacio alberga mucho sobre la historia paraguaya.

“El Centro Cultural, Museo Hospital de Clínicas, alberga trozos de historia, transcurrida en 130 años de grandeza y lucha, abocadas a la formación de médicos y otros profesionales de la salud. El tesoro que ahí guarda es inigualable, es inmenso. Entonces, me congratulo con cada uno de ustedes por este centro cultural. Cumplimos diez años hoy y estoy seguro de que vamos a cumplir muchos más”, aseveró.

El encargado de despacho del Museo Hospital de Clínicas, doctor Jorge Canese Krivoshen, reconoció la labor de su fundador, el doctor Salvador Addario Bentron.

También le puede interesar: Clínicas inaugura hoy museo en Sajonia

“Recordar en primer lugar a los que estuvieron al frente. Al profesor Addario, que fue un loco, en el sentido de que él siempre soñó con hacer un Museo en el Hospital de Clínicas. Si no hubiera sido por su idea, probablemente este museo no hubiera existido”, expresó.

Tras los discursos, se realizó la proyección del video institucional conmemorativo, para luego seguir con un momento fotográfico en la fachada del antiguo Hospital de Clínicas e iniciar un breve recorrido guiado por el museo.

Más contenido de esta sección
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos, de 20 y 23 años, como principales sospechosos de herir de un balazo a un vendedor de quesos durante un enfrentamiento entre grupos rivales sobre la avenida Quinta de Asunción.
El padre e hijo, denunciados como desaparecidos en Horqueta, fueron localizados en la vivienda de una familiar ubicada en la ciudad de Yby Yaú.
La Municipalidad de Asunción recibió más de 300 llamadas de ciudadanos solicitando la intervención comunal debido a los diversos problemas ocasionados por las intensas lluvias que afectan a la capital del país y la zona de Central. Entre los pedidos figura el servicio de grúa para asistir a personas atrapadas en los raudales.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?