25 may. 2025

Puerto Casado: El fango se apoderó de una calle y culpan a pérdidas en el acueducto

Los vecinos de un barrio, situado cerca de la planta del acueducto en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, viven atrapados por el lodo. Algunos casi no pueden salir de sus viviendas y atribuyen a una aparente filtración en la citada obra, diseñada para llevar el vital líquido al Chaco Central.

En la localidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un barrio ubicado en las inmediaciones de la planta de acueducto para el Chaco Central se encuentra con una calle en mal estado por agua que cubre el trayecto y que dificulta la salida de los vecinos de sus propios domicilios.

Desde hace varios días, los lugareños están soportando este inconveniente sin que nadie pueda dar solución.

Sepa más: Puerto Casado: Hilario Adorno acusa de usurpador a intendente interino

Una calle que corresponde al barrio Stella Marys afecta a los vecinos por el agua acumulada que, en ocasiones, ingresa en sus casas.

Constantemente se tienen que ingeniar para sortear el obstáculo que representa el barro y el agua que no corre.

El problema de inundación está a pocos metros de la planta de acueducto que, según los vecinos, podría ser el causante del mal estado del camino. Desde la señalada obra se estaría desaguando el líquido hacia la calle.

Esta situación, a su vez, entorpece el paso de todo tipo de vehículos e incluso de los peatones.

Algunas personas elevaron sus quejas contra el municipio de Puerto Casado en las redes sociales.

Entérese más: Eligen a intendente interino en Puerto Casado

De igual modo, hasta el momento, nadie aparece para dar soluciones a los vecinos del barrio chaqueño.

Para los lugareños, recurrir al municipio casadeño también es un dilema, debido al caos institucional que atraviesa.

Actualmente, la Comuna atraviesa una crisis, ya que cuenta con dos intendentes que se disputan el poder en el distrito, a expensas de la población.

Mientras tanto, los servicios de la Comuna no funcionan normalmente y la ciudadanía padece numerosas necesidades.

Más contenido de esta sección
Doña Clotilde Roa de Melo cumplió, el miércoles 21 de mayo, 103 años de vida. Rodeada del amor y iración de sus familiares, asegura que la lucidez se la debe al cariño y los cuidados de sus seres queridos.
El evento arrancará el 5 de junio con la apertura de la Expo Feria, seguida por el Festival de los Municipios, donde distritos invitados presentarán sus talentos en el escenario. La fiesta se extenderá por cuatro días.
Pese a que se cuenta con la infraestructura adecuada y las unidades –donadas por Corea del Sur- ya fueron entregadas a la Comuna hernandariense, la licencia para operar en las calles se hace esperar en las oficinas de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran).
La gran cantidad de inmigrantes europeos que están llegando para afincarse en el Sur del país –desde los años de la pandemia del Covid-19– está reconfigurando el paisaje de la región de las Colonias Unidas, Itapúa.
Monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, ensayó un tirón de orejas a las autoridades judiciales presentes en la misa por el novenario de María Auxiliadora, al advertirles sobre los riesgos de caer en la corrupción.
“Estoy maravillada y encantada con la calidez de la gente, la belleza del lugar, hasta estoy pensando en mudarme acá”, manifestó entre risas Tamires Rodrigues, periodista brasileña que prepara un reportaje televisado para su país sobre esa región de Itapúa.