23 may. 2025

Ráfagas de vientos superaron los 60 km/h en Asunción y Central, según Meteorología

Un sistema de tormentas se desarrolló durante la madrugada de este jueves en toda Asunción y Central, dejando a su paso lluvias y vientos muy fuertes, que alcanzaron los 66 km/h. Meteorología no descarta que en otras zonas del país haya llegado a los 100 km/h.

tormenta.jpg

Un sistema de tormentas se desarrolló durante la madrugada de este jueves en todo el Departamento Central.

Foto: Captura de video de Javier Silguero

La tormenta que azotó a Asunción y a todo el Departamento Central llegó con lluvias y ráfagas de vientos que alcanzaron los 66 kilómetros por hora, según la estación automática del aeropuerto Silvio Pettirossi de la Dirección de Meteorología.

En ese sentido, la pronosticadora de turno, Celia Sanguinetti, explicó a radio Monumental 1080 AM que en Paraguay los vientos se clasifican en el rango de moderados, fuertes y muy fuertes.

Este último se caracterizó por ráfagas mayores a los 65 kilómetros por hora.

Lea más: Lluvias y tormentas seguirán este jueves en gran parte del país, señala Meteorología

“Lo que registramos en Central alcanzó los 66 kilómetros por hora, pero de manera puntual en otros lugares me imagino que pudo llegar o superar los 100 kilómetros por hora. Con el correr del día llegarán más registros de vientos y lluvias”, especificó.

Las ráfagas llegaron a echar ramas, árboles, algunos carteles y dejaron varias zonas sin el servicio de energía eléctrica y con raudales.

Sanguinetti manifestó que uno de los combustibles principales de las tormentas eléctricas es el calor y en estos últimos días tuvimos mucho calor en todo el territorio nacional, con mucha humedad que genera inestabilidad atmosférica.

“Lo cual es potencialmente peligroso para que se puedan generar este tipo de tormentas”, acotó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La pronosticadora advirtió que “este jueves va a estar muy inestable” con lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas que van a persistir en Asunción y Gran Asunción.

Ahora se está trasladando al norte y este de la Región Oriental. Debido a las lluvias y las tormentas vamos a tener “un breve receso” de las altas temperaturas, adelantó.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.