En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial que se conmemoró el 17 de mayo, cardiólogos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron una actividad comunitaria con el fin de concienciar sobre la prevención de enfermedades cardiovasculares con el control de la hipertensión arterial.
La Dra. Laura García, coordinadora de la jornada de hipertensión, refirió que la hipertensión controlada puede ser bien manejada si se toma la medicación y se hacen los controles pertinentes.
Remarcó que la hipertensión suele ser asintomática, motivo por el cual se deben reforzar los cuidados y tener en cuenta antecedentes familiares.
“Muchas veces la hipertensión es asintomática, no hay síntomas, por eso hay que tener muy en cuenta los antecedentes familiares; entonces hay que controlar la presión. Cuando ya es muy elevada, muchas veces puede dar dolor de cabeza, náuseas, vómitos, o debutar con un infarto o con un accidente cerebrovascular”, detalló.
García comentó que en la jornada de hipertensión asistieron 150 personas para controles de presión arterial, frecuencia cardíaca, peso e índice de masa corporal.
Asimismo, mencionó que en la actividad estuvieron dando énfasis en el conocimiento de factores de riesgo, promoviendo hábitos saludables como ejercicio y alimentación equilibrada para prevenir enfermedades cardiovasculares.
“La hipertensión controlada puede ser bien manejada si se toma la medicación y se hacen los controles pertinentes”, destacó.
Recomendaciones
Entre las recomendaciones la profesional insistió en que se debe reducir el consumo de sal, llevar una alimentación equilibrada rica en frutas, verduras, integrales, legumbres, alimentos bajos en grasas saturadas y realizar actividad física regular, con unos 150 minutos semanales, como también evitar el tabaco y mantener un peso saludable.
Recordó que el sistema de agendamiento en el área se da de manera presencial y por derivación. La secretaría atiende de 7:00 a 17:00 en el primer piso en el bloque de internados.