23 may. 2025

Reforma del transporte público: Los primeros buses eléctricos están camino a Paraguay

Los primeros 30 buses eléctricos que forman parte de la reforma del transporte público partieron de Taiwán el sábado rumbo a Paraguay. Estas unidades llegarán en febrero para empezar a operar dentro de un plan piloto.

buses eléctricos.jpeg

Se estima que los buses eléctricos llegarán en febrero del próximo año.

Foto: MOPC.

En medio de discusiones sobre las penurias que pasan los pasajeros y el mal estado de las calles, están en camino a Paraguay 30 buses eléctricos que se sumarán al proceso de transformación y modernización de sistema de transporte público.

Las unidades partieron el sábado pasado vía marítima y se estima que llegarán al país en febrero del próximo año para incorporarse a un plan piloto.

Los ómnibus fueron fabricados por la empresa taiwanesa Master Bus, cuentan con tecnología de punta, sistemas de energía limpia, alta eficiencia energética y un diseño enfocado en la comodidad de los s, según informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Lea más: Para que circulen buses eléctricos, calles deben estar en buen estado

El proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad del transporte público y reducir la huella de carbono, sustituyendo los combustibles fósiles por energía eléctrica.

El Gobierno destaca además que los buses eléctricos reducen la contaminación acústica y tienen menos costos de mantenimiento.

Sin embargo, hay escepticismo respecto a la incorporación de estos vehículos al sistema.

El ingeniero Andrés Mallada, experto en transporte, afirmó que la compra de los 1.000 buses que plantea el Viceministerio de Transporte en su Plan de Reforma de Transporte no es una solución a corto plazo, debido a que estos tienen un mantenimiento diferente y no se cuenta con la infraestructura necesaria.

Estima que se necesitan al menos dos años de trabajo para incorporar todas las unidades que pretende el Gobierno.

Lea también: Recién en 2 años podrán operar buses eléctricos

Algunos empresarios además advierten que las calles deben ponerse en condiciones para que estos buses puedan circular por las rutas urbanas.

Más contenido de esta sección
El operativo, encabezado por la Fiscalía y la Policía en Costa Puku II, permitió la detención de tres hombres y una mujer, además de la incautación de una camioneta y varios celulares. Uno de los detenidos cuenta con antecedentes penales.
La víctima que sufrió un asalto tipo comando en su casa, situada en el barrio Nazareth de Asunción, acompañó a su enfermera hasta el portón cuando empezó la pesadilla. Los asaltantes se llevaron en cuatro minutos los ahorros de la familia, unos G. 40.000.000.
El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmó que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ahora opera en el Departamento de Canindeyú, zona roja por el crecimiento exponencial del crimen organizado.
La inestabilidad por lluvias dispersas continúa este viernes, con un clima fresco a cálido, según pronostica la Dirección de Meteorología. En Asunción, la humedad es del 100%.
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.