23 may. 2025

Se habilita viaducto de 1.340 metros del Corredor Vial Botánico

A partir de este lunes ya se puede circular por el viaducto de 1.340 metros del Corredor Vial Botánico. La habilitación oficial se hizo con presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Viaducto.jpg

El Corredor Vial Botánico agilizará el tránsito de unos 40.000 vehículos en la zona. Foto: MOPC

Con la habilitación del viaducto de 1.340 metros se concreta la conexión entre las avenidas Costanera y Primer Presidente, en Asunción, que a su vez empalma con la ruta PY03 y los barrios aledaños.

Poco después de las 6.30 de este lunes, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su comitiva cortaron la cinta con los colores patrios para oficializar su uso.

Unos minutos después, los primeros vehículos comenzaron a subir la rampa de a la ciudad de Asunción. En el transcurso de la mañana se prevé habilitar el carril de salida.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1427219573653352452

“Hoy estará totalmente habilitado”, afirmaron tras el paso de los primeros automóviles en la zona. Esta obra agilizará el tránsito de unos 40.000 vehículos y 100.000 personas.

Además de los viaductos, el Corredor Vial Botánico contempló la ampliación de cuatro carriles de la interconexión de Primer Presidente, la autopista Ñu Guasu y la misma ruta PY03.

Sobre el viaducto de 1.340 metros solo podrán transitar los vehículos livianos, mientras que los camiones y los buses deberán hacerlo por debajo.

https://twitter.com/ArnoldoWiens/status/1427224872623747077

Con esta mejora, los conductores que se movilizan entre los barrios de la zona podrán hacerlo con mayor comodidad.

También está disponible el viaducto de 460 metros, que conecta la zona de Primer Presidente e Itapúa, habilitado en agosto del 2020.

La circulación tendrá el acompañamiento de agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción (PMT) hasta tanto los automovilistas se familiaricen con los movimientos que se pueden realizar en el Corredor Vial.

La realización de la obra demandó unos USD 60 millones y fue financiada con aportes del Focem y contrapartida local.

Más contenido de esta sección
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.