23 may. 2025

Senad desmantela red de microtráfico que formaría parte del Clan Rotela

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizó en la tarde de este jueves en Asunción la operación Sudamericana, en la cual desmanteló una red de microtráfico que formaría parte del Clan Rotela.

microtráfico.jpg

Los intervinientes incautaron por el momento cientos de miles de dosis de cocaína, crack y varias armas de fuego.

Foto: Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino este jueves el que consideraba el mayor foco de microtráfico de Asunción.

Los intervinientes hallaron gran cantidad de drogas, armas de fuego, y aprehendieron a varias personas, informó Francisco Ayala, director de Comunicación de la Senad.

En el lugar fueron halladas cocaína y pasta base en panes y también en miles de dosis listas para la venta.

“Lideraban una red de microtráfico. Se trata de un esquema que formaría parte del Clan Rotela, realizamos cuatro allanamientos en simultáneo. Por el momento (se hallaron) cientos de miles de dosis de cocaína, crack y varias armas de fuego”, expresó.

El ministro de la Senad, Jalil Rachid, manifestó que en una de las viviendas allanadas encontraron cuatro kilos aproximadamente de cocaína.

Destacó que van mejorando siempre el trabajo de investigación a nivel de inteligencia y este es un resultado más que llevó a cabo la Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad.

“Es una estructura bastante organizada, esta cantidad de droga no tiene cualquier estructura”, expresó.

Dijo que Asunción y el Departamento Central “está todo en rojo”, porque son zonas de microtráfico.

En los allanamientos hubo cuatro personas detenidas. Una en cada vivienda.

Los fiscales intervinientes son Osmar Segovia, Pamela Pérez y María Irene Álvarez.

El operativo se denomina Sudamericana porque se presume que las drogas iban a ser comercializadas este sábado en la final de la Copa Sudamericana que se disputará entre los clubes Racing y Cruzeiro en
el estadio La Nueva Olla de Asunción.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.