Edgar Medina
CIUDAD DEL ESTE
Este hecho podría ser otro motivo más para retrasar la habilitación del paso fronterizo entre Foz de Iguazú y la ciudad de Presidente Franco. Actualmente, la obra complementaria en el lado brasileño está con un poco más del 60% de avance y se prevé la conclusión para fines de este año, según el último reporte.
El Puente de la Integración terminó de ser construido el año pasado. Pero en ambas márgenes las obras complementarias aún están pendientes de terminación.
A esta situación se suma la falta de personal suficiente en la aduana brasileña, donde compromete la fiscalización aduanera, la recaudación tributaria y el combate al contrabando para el Brasil, atendiendo al comunicado del Sindificofoz.
La alerta se produce en el marco de la Operación Padrón, una medida de fuerza que desde este ayer ralentiza el tráfico en los puentes internacionales de la Amistad, con Paraguay, y Tancredo Neves, con la Argentina.
Como parte de una huelga iniciada en diciembre pasado, los funcionarios intensifican –desde ayer– las inspecciones fronterizas durante tres días, como forma de protesta ante la falta de respuestas del gobierno federal a sus reclamos salariales.
Los sindicatos remarcan que, además de la ausencia de una propuesta concreta para recomponer los salarios congelados desde 2016, se han impuesto resoluciones que reducen la remuneración variable de los funcionarios, en lo que consideran una represalia por ejercer el derecho de huelga.
A esto se suma un deterioro estructural de la Receita Federal, marcada por años de desinversión y vaciamiento institucional.