23 may. 2025

Taylor Swift, el tema de un nuevo curso de la Universidad de Viena sobre sociología

La Universidad de Viena se suma a la fiebre académica por Taylor Swift con el lanzamiento de un nuevo curso titulado Blank Spaces: Taylor Swift en el espejo de las teorías sociológicas, que explora las repercusiones económicas, políticas y sociales de la artista desde múltiples perspectivas teóricas.

TAYLOR SWIFT.jpg

La Universidad de Viena se suma a la fiebre académica por Taylor Swift con el lanzamiento de un nuevo curso.

Foto: Instagram de Taylor Swift.

El curso toma su nombre del éxito Blank Space de Taylor Swift, de su álbum 1989, en el que la cantante desafía los estereotipos y expectativas de las relaciones modernas, además de criticar la percepción mediática de su vida amorosa.

Así como Swift juega con su imagen pública en la canción, la Universidad de Viena invita a los estudiantes a analizar cómo la obra y la influencia de la superestrella estadounidense reflejan y moldean la sociedad contemporánea.

“Taylor Swift, como un fenómeno de la cultura popular, se está convirtiendo cada vez más en el foco de los estudios sociológicos. Dependiendo de la perspectiva teórica, se pueden ver y explicar diferentes facetas de este caso”, explican desde la institución.

Puede leer: Las claves de la pasión “swiftie": Taylor Swift como “mente maestra” del negocio

El curso, que se ofrecerá a partir de otoño, será impartido por los sociólogos de la Universidad de Viena Lisa Bock y Michael Parzer, tras el interés de ambos por la cultura swiftie vienesa.

Ahora, Parzer y Bock buscan innovar en los métodos didácticos para explicar la teoría crítica de la escuela de Frankfurt, los estudios culturales, las teorías feministas y de globalización, entre otros.

El objetivo es que el alumnado esté familiarizado con las disciplinas estudiadas y puedan evaluar sus fortalezas y limitaciones desde una perspectiva comparativa.

El interés por Taylor Swift, nombrada la quinta mujer más poderosa del mundo por Forbes en 2023, ya es objeto de estudio en numerosas universidades internacionales como Harvard, Nueva York, Texas o Londres.

Viena se une ahora a esta tendencia académica justo antes de que los swifties muestren su pasión en la capital austríaca del 8 al 10 de agosto, con la llegada de la gira The Eras Tour, que está causando sensación en Europa después de 13 años sin que la cantante cruce el Atlántico.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.