25 may. 2025

Transporte público está “acorde” y pésimo servicio “es percepción”, afirma viceministro

El viceministro de Transporte, Guido Benza, se refirió a la situación actual del sistema de transporte público afirmando que es “acorde” a las necesidades actuales de los s. Además, señaló que la crisis por las reguladas y falta de buses es una “percepción”.

los buses se colmaban de pasajeros..jpg

Buses colmados de pasajeros viajando en la estribera se ven a diario.

En la opinión de Guido Benza, viceministro de Transporte, el sistema de transporte público del país está “acorde” a las necesidades de los s, pasando por alto las múltiples quejas de la ciudadanía por la falta de colectivos y las condiciones precarias en que se realizan los viajes.

En una entrevista con radio Monumental 1080 AM, el alto funcionario del Gobierno afirmó que es una “percepción” de la ciudadanía la crisis del transporte público.

Si bien itió que hay deficiencias, Benza tiró el fardo al gobierno anterior.

“Son años en que el transporte público fue dejado. Encontramos la casa desordenada. Nos llevó meses ordenar la casa y ahora estamos realizando los trabajos para mejorar todo esto”, agregó.

Le puede interesar: Viceministerio endurece sanciones para transportistas que incumplan con servicio óptimo

También puede leer:s reportan largas esperas y falta de buses por la noche

El viceministerio cuenta actualmente con 10 fiscalizadores encargados de monitorear sobre eventuales irregularidades. Los controles se realizan de forma aleatoria.

El funcionario reveló que se realizó una modificación en la escala de las multas para conductores y empresas que no cumplan con los requisitos establecidos, como cuestiones relacionadas con el confort de los pasajeros, como el funcionamiento del aire acondicionado, entre otros.

“Estamos poniendo la mano dura correspondiente para que se pueda cumplir un servicio óptimo”, expresó.

Adelantó que a partir del lunes 15 de enero, se modificará el costo de la multa por este tipo de irregularidades, que pasará de 5 a 10 jornales mínimos.

Las expresiones del viceministro no concuerdan con la versión de s del transporte público que califican de humillante el servicio.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los que deben utilizar los buses públicos, tras largas horas laborales, deben exponerse a la inseguridad y esperar por mucho tiempo para finalmente abordar las unidades, que muchas veces incluso están en mal estado.

“Siempre espero 30 a 40 minutos sí o sí. Fines de semana lo que es un poco más complicado”, había manifestado una usuaria a NPY.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.