23 may. 2025

Tribunal concede arresto domiciliario a acusado de secuestro semanas antes de su juicio

El Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este ordenó la liberación de Hernán Barreto González, uno de los principales acusados en el secuestro de Sandra Maceda, ocurrido en el distrito Mbaracayú en 2021, Alto Paraná. El acusado guardará prisión domiciliaria.

secuestro de Sandra Maceda.jpeg

Sandra Maceda fue secuestrada en Mbaracayú en el 2021.

Foto: Archivo.

Barreto, señalado como uno de los responsables directos del crimen, fue beneficiado con arresto domiciliario mediante una resolución emitida el 27 de diciembre de 2024, según el oficio N° 391 enviado a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

El documento, dirigido al director de la Penitenciaría, comunica la suspensión de la prisión preventiva en el marco del expediente caratulado como “Ministerio Público c/ Germán Barreto Ocampos y otros s/ secuestro y otros”.

La resolución establece una serie de medidas para garantizar la sujeción de Barreto al proceso judicial.

Dispone el arresto domiciliario en Puerto Indio, distrito de Mbaracayú, en una vivienda de madera sin pintura, con techo de chapa y sin cercado perimetral.

La comisaría local deberá realizar controles aleatorios y remitir informes quincenales sobre su cumplimiento.

Lea más: Cae supuesto cuidador de brasileña Sandra Maceda

Se deberá realizar la verificación del domicilio en un plazo de cinco días hábiles por parte de la actuaria judicial, así también la comparecencia se debe hacer ante el Tribunal del 1 al 5 de cada mes.

Barreto tiene prohibido cambiar de domicilio o abandonar el país sin autorización judicial. Tampoco puede acercarse a la víctima o comunicarse con ella por cualquier medio.

Asimismo, está obligado a asistir al juicio oral y público fijado para el 12 de febrero de 2025 a las 08:00.

Fianza personal y real

La caución personal es de G. 50 millones a cargo de Diego Luis Rojas Ramírez.

La fianza real corresponde a un inmueble valuado en G. 100 millones, propiedad de Ángel Erico Ramírez.

El Tribunal advirtió que cualquier incumplimiento de estas condiciones resultará en la ejecución inmediata de la prisión preventiva y Barreto deberá retornar a la Penitenciaría Regional.

El abogado de la víctima, Derlis Martínez, alertó sobre el peligro que representa esta medida. “Es una decisión extremadamente grave. Hernán Barreto es uno de los que interceptó a la víctima y fungió como guardia durante el secuestro. Hay un riesgo real de fuga, considerando la magnitud de la condena que enfrenta. Además, esto podría abrir la puerta para que los otros coautores también sean beneficiados con arresto domiciliario”, lanzó.

Refirió que el juicio oral y público ha sido objeto de múltiples postergaciones, dilatando el proceso por más de dos años. Finalmente, fue fijado para el 12 de febrero de 2025. Sin embargo, la liberación de Barreto añade incertidumbre sobre el desarrollo de la audiencia, aumentando las sospechas de que el imputado podría evadir la justicia.

Más contenido de esta sección
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos, de 20 y 23 años, como principales sospechosos de herir de un balazo a un vendedor de quesos durante un enfrentamiento entre grupos rivales sobre la avenida Quinta de Asunción.
El padre e hijo, denunciados como desaparecidos en Horqueta, fueron localizados en la vivienda de una familiar ubicada en la ciudad de Yby Yaú.
La Municipalidad de Asunción recibió más de 300 llamadas de ciudadanos solicitando la intervención comunal debido a los diversos problemas ocasionados por las intensas lluvias que afectan a la capital del país y la zona de Central. Entre los pedidos figura el servicio de grúa para asistir a personas atrapadas en los raudales.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?