23 may. 2025

Tribunal Electoral anula reemplazo del imputado intendente de Puerto Casado

El Tribunal Electoral dio lugar a la acción de nulidad que planteó Hilario Adorno, el intendente electo de Puerto Casado, en contra de su reemplazo que opera de forma interina. La polémica se produjo tras la imputación y prohibición de acercarse a la municipalidad que pesa sobre el jefe comunal.

Puerto Casado (2).jpeg

El Tribunal Electoral falló a favor del intendente imputado Hilario Adorno.

Foto: Alcides Manena.

El Tribunal Electoral de la circunscripción de Concepción y Alto Paraguay emitió la resolución de acuerdo y sentencia N° 07/24 del 1 de octubre, mediante la cual se deja nulo el cargo de intendente interino de Claudio Martínez, quien fue elegido por la Junta Municipal para reemplazar al titular, invocando la Ley Orgánica Municipal respecto a la inhabilidad de ejercer sus funciones debido al proceso judicial que enfrenta.

Hilario Adorno no solo está imputado por lesión de confianza y istración en provecho propio, sino que además tiene la prohibición de acercarse a la sede municipal a menos de 500 metros para no obstaculizar la investigación de la Fiscalía.

Lea más: Temen mal uso de fondos públicos por Hilario Adorno en caso judicial

Los concejales entendieron esta medida como un impedimento para que cumpliera con sus funciones y decidieron elegir a un interino hasta que se defina la situación judicial del intendente.

Con la sentencia, el interino nombrado mediante resolución N° 164/2024 de la Honorable Junta Municipal de fecha 11 de junio de 2024, así como todos los actos celebrados con posterioridad, no está legitimado según los resuelto por el Tribunal Electoral, favoreciendo de esta manera la acción planteada por Adorno, quien podrá mantener la istración comunal del distrito de Puerto Casado.

Durante este proceso, el intendente se abroqueló en el cargo y montó su oficina en el polideportivo, de manera a seguir ejerciendo el poder, alejado a más de 500 metros de la sede central de la comuna.

Esto ocasionó una serie de inconvenientes para los funcionarios, ya que con dos intendentes ejerciendo el cargo, no se podían concretar trámites istrativos esenciales para el cobro de salarios. La situación desencadenó una serie de protestas.

Más contenido de esta sección
Un testigo alertó al dueño sobre el ataque mortal de sus perros en Mariano Roque Alonso, pero el propietario le respondió que les deje nomás porque se trababa de un “chespi”.
El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmó que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ahora opera en el Departamento de Canindeyú, zona roja por el crecimiento exponencial del crimen organizado.
Un asalto tipo comando se registró en el interior de una vivienda cuyo propietario es un ex funcionario de la Municipalidad de Asunción. Los delincuentes portaban armas y se llevaron dinero en efectivo.
La inestabilidad por lluvias dispersas continúa este viernes, con un clima fresco a cálido, según pronostica la Dirección de Meteorología. En Asunción, la humedad es del 100%.
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.