22 may. 2025

Trump cree que el éxito de DeepSeek es una llamada de atención para empresas de EEUU

El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró que el repentino éxito de la aplicación de inteligencia artificial (IA) china DeepSeek debería suponer “una llamada de atención” para la empresas tecnológicas estadounidenses por la competencia que les creó, indicaron medios locales.

seek.jpg

DeepSeek lidera la App Store en número de descargas en el mundo.

En un acto en Florida, Trump se refirió anoche al lanzamiento de DeepSeek, un asistente de IA de bajo costo creado en China y cuyo éxito supuso una amenaza para las empresas estadounidenses que están detrás de ChatGPT, otro sistema de inteligencia artificial desarrollado por la estadounidense OpenAI.

El presidente estadounidense agregó que todavía esperaba que las empresas tecnológicas estadounidenses dominaran la inteligencia artificial, pero reconoció el desafío que plantea DeepSeek, una aplicación que se ha situado como la más descargada este fin de semana en la tienda de Apple.

Te puede interesar: Primeras redadas antiinmigrantes de Trump dejan 538 detenidos y cientos de deportados

“El lanzamiento de DeepSeek AI de una empresa china debería servir como una llamada de atención para nuestras industrias que debe concentrarnos en la tarea de competir” con ella, subrayó.

DeepSeek causó el pasado lunes pánico dentro de las empresas tecnológicas estadounidenses y en el mercado de valores debido al buen desempeño que ha tenido al ser comparada con los modelos de inteligencia artificial de la competencia estadounidense, creados por Meta y OpenAI.

La aplicación china, además, se desarrolló a un coste menor que las estadounidenses.

Lea más: Donald Trump dice que Microsoft está interesado en adquirir TikTok

Trump dijo que consideraba que el modelo de bajo costo era “un avance muy positivo” para la IA en general, porque “en lugar de gastar miles de millones y miles de millones, gastarás menos y, con suerte, encontrarás la misma solución”.

El lanzamiento de la app china provocó ayer que el fabricante de chips estadounidense Nvidia, que está detrás de los sistemas de inteligencia artificial estadounidense, se desplomara un 16,9% en Wall Street y perdiera casi 600.000 millones de dólares, la mayor caída diaria de valor de una empresa cotizada en la historia, según CNBC.

DeepSeek llega además al mercado apenas unos días después de que Trump presentara el llamado proyecto Stargate, con el que busca invertir hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para construir hasta veinte nuevos centros de datos para apoyar proyectos de IA en EEUU.

Las compañías OpenAI, Oracle y SoftBank invertirán inicialmente 100.000 millones de dólares y destinarán hasta 500.000 millones a Stargate en los próximos cuatro años.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas este jueves al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el sur de California (EEUU), provocando un incendio que arrasó con una decena de casas y obligó a la evacuación de más de un centenar de vecinos.
El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses.
Disney suspendió a cerca de 45 empleados venezolanos en sus parques en Estados Unidos tras el fallo de la Corte Suprema que autorizó al presidente, Donald Trump, a eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para Venezuela, confirmó este jueves a EFE un portavoz de la empresa.
El Gobierno argentino anunció este miércoles que flexibilizará el uso de dólares que los ciudadanos ahorran y que se mantienen fuera del mercado oficial. La iniciativa busca que los miles de millones de dólares no declarados que los argentinos guardan “debajo del colchón” ingresen al sistema financiero.
Doron Katz-Asher fue secuestrada con sus dos hijas, de 4 y 6 años, en el kibutz Nir O. Lanzó una campaña para rehacer su vida, marcada por la tragedia.
Pocos días después de que se reanudaran las negociaciones entre Rusia y Ucrania tras tres años de pausa, algunos halcones del presidente de Rusia, Vladimir Putin, ya están poniendo obstáculos en el camino de la paz.