23 may. 2025

Una matanza sin precedentes en Tailandia se salda con 30 muertos

Tailandia trata de reponerse de una matanza “sin precedentes” en el país después de que un militar, que fue abatido este domingo, matara a 29 personas durante un ataque indiscriminado en un centro comercial, donde se atrincheró con varios rehenes durante más de 15 horas.

tailandia.jpg

La masacre ocurrió en el centro comercial Terminal 21 de Nakhon Ratchasima, Tailandia.

Foto: EFE

“Un incidente así nunca había sucedido en Tailandia y esperamos que nunca vuelva a suceder”, dijo apesadumbrado el primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-ocha, en la ciudad de Nakhon Ratchasima, donde ocurrió la tragedia.

Entre las víctimas mortales, muchas de las cuales aún no han sido entregadas a sus familiares, se encuentran 23 civiles, tres policías y tres militares, y el propio asaltante, conforme a los últimos datos facilitados por las autoridades.

El mandatario, que cifró en 52 los heridos durante el incidente de los cuales 32 continúan ingresados -8 de ellos en estado grave-, apuntó que se está brindando asistencia sicológica a las víctimas y familiares.

Para esto último, el ministro de Justicia, Somsak Thepsuthin, dijo que ha habilitado un piso en la Oficina de Justicia provincial donde establecer un centro operativo para ayudar a los afectados.

“Nuestra prioridad era sacar con vida a las personas que se quedaron atrapadas en el centro comercial”, indicó Prayut, que agradeció la actuación de la Policía y el Ejército.

El asaltante, un sargento identificado como Jakrapanth Thomma, de 32 años, fue abatido en la mañana del domingo tras quedar acorralado en un supermercado, que solo tenía una vía de , en el sótano del edificio.

Lea más: Un soldado mata a 20 personas en un tiroteo en centro comercial de Tailandia

La Policía tailandesa colgó en Facebook videos, algunos bastante explícitos, de un intenso tiroteo contra el militar renegado, que en la tarde del sábado disparó contra un superior y otros compañeros antes de huir hasta el centro comercial y abrir fuego de manera indiscriminada contra los visitantes.

Las autoridades achacan a razones “personales” por un conflicto de “tierras” el móvil del asesino, mientras el portavoz del Ministerio de Defensa, Kongcheep Tantrawanit, señaló que simplemente el militar “se volvió loco”.

El atacante disponía de un arsenal de armas automáticas -entre ellas una ametralladora M60 y un fusil de asalto HK33- y numerosa munición que había robado, junto a un vehículo militar, de la base donde se encontraba destinado a las afueras de la urbe.

Además, un equipo de artificieros rastrea el edificio en busca de posibles explosivos escondidos y proceder a desactivarlos.

Junto al cuerpo sin vida del militar se hallaron los cadáveres de un hombre y una mujer, que presuntamente fueron retenidos por el asaltante antes de ser ejecutados.

Las fuerzas especiales tailandesas tardaron unas seis horas en entrar y controlar de manera escalonada casi todo el edificio, y así comenzar la evacuación de más de un centenar de personas que quedaron atrapadas en el recinto comercial.

El militar retransmitió el ataque con fotografías y videos colgadas en su perfil de Facebook, que más tarde fue desactivado, y que pone de nuevo en relieve el impacto que las redes sociales tienen en este tipo de sucesos.

Decenas de videos y fotografías violentas sobre el ataque todavía se pueden encontrar en Facebook y Twitter horas después de que el asaltante fuera abatido y que a su vez son comentados y compartidos por miles de s.

Nota relacionada: Policía dice que la situación está bajo control tras masacre en Tailandia

Las redes sociales también son el foro donde los tailandeses se quejan de la cobertura sensacionalista de varias cadenas de televisión, la lentitud de las autoridades para neutralizar al asaltante y reclamar el endurecimiento de la ley de posesión de armas.

Tailandia es uno de los países del mundo con mayor número de armas, con más de diez millones entre legales e ilegales y una media de unas quince por cada cien personas, según la organización Gun Policy.

Sin embargo, los tiroteos o los asaltos con armas de fuego no son habituales, salvo en tres provincias del sur del país donde actúan grupos armados separatistas.

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.