24 may. 2025

Van a prisión los imputados por supuesta estafa a colonos

30479946

Estafaban. Investigan una rosca que vendía tierras ajenas.

GENTILEZA

A prisión preventiva fueron enviados el ex funcionario del Congreso, Willian Bogarín, y la abogada Ilsa Paredes, imputados por estafar a una familia de colonos menonitas. Mientras tanto, el abogado José Ljubetic obtuvo el arresto domiciliario, ya que cuenta con más de 70 años.

Se presume que todos ellos formaban parte de un esquema criminal que llegó a estafar USD 1.600.000, en la venta de tierras que resulta ser fraude. La causa iba a ser remitida a capital, pero quedó en Santa Rosa del Aguaray.

El juez Vicente Coronel citó ayer a los imputados bien temprano, en la mañana, a partir de las 06:00, para su audiencia de imposición de medidas por estafa y falsificación de documentos.

Lo que el fiscal José Godoy expuso es que la familia Friessen Neufeld venía siendo engañada por el esquema desde el 2017.

José Ljubetic, dueño de un estudio jurídico y de una supuesta inmobiliaria, tras ganarse su confianza, les había propuesto gestionar la compra de dos propiedades, de un total de 8.000 hectáreas, en la zona de Mariscal Estigarribia.

Les mencionó supuestamente que ambos terrenos eran del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). Sin embargo, existen informes que contradicen esto y que mencionan que se trata de propiedades privadas.

ROLES. Supuestamente, Ljubetic designó funciones de los que integrarían la red. Entre ellos, asignó a Ilsa Paredes presentar documentos al Indert, elaborar escritos y promover acciones “presumiblemente de contenido falso”.

En cuanto a Bogarín, quien era director en el Congreso hasta que saltó la causa, habría promovido acciones en el Juzgado de Villa Hayes (ciudad diferente al de las propiedades), también a Apelaciones y ante la Corte, “con distintas maniobras de engaño”. También habría acompañado a la falsa comitiva que simulaba los trámites en el Indert.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional halló esta tarde el cuerpo sin vida de Hernán Rubén Ortiz, de 38 años, quien se encontraba desaparecido desde el pasado martes 20 de mayo, en la zona de Pilar, Departamento de Ñeembucú.
El Tribunal de Apelación Penal, Primera Sala, rechazó la recusación contra el juez Miguel Palacios, planteada por Marcelo Cabaña, hermano de Reinaldo Javier Cucho Cabaña, en el caso del Operativo Berilo.
La Defensa Pública busca integrar tecnologías, como la inteligencia artificial, que sirva como una herramienta clave para que la ciudadanía acceda a la Justicia. El próximo lunes harán el lanzamiento.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, y el fiscal Silvio Corbeta, fueron recusados por la defensa de uno de los acusados en la causa que investiga a la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán (ANR), esposa del diputado Esteban Samaniego, con lo que suspendieron la preliminar.
En el edificio abandonado del MEC son constantes el rapiñaje y las visitas de presuntos adictos para fumar, que ingresan al lugar a cualquier hora del día. Las autoridades hacen caso omiso a la situación, pese a las denuncias de vecinos.
Hoy, víctimas de Itapúa se reunieron con la Comisión que investiga la mafia de los pagarés para juntar testimonios. La agrupación de afectados confirmó que siguen presentando las denuncias en todos los departamentos, tras los cobros compulsivos.