23 may. 2025

Vándalos destruyen cerca de 100 especies nativas en la Costanera Norte

Al menos un centenar de especies nativas recientemente plantadas en la Costanera Norte se vieron afectadas por actos vandálicos perpetrados en la madrugada de este jueves por personas desconocidas.

PLANTINES COSTANERA NORTE.jpg

Los plantines fueron destruidos en la madrugada de este jueves.

Foto: Gentileza.

Arrancados, destruidos y tirados a un lado de la Costanera Norte, así amanecieron unos 100 plantines de especies nativas plantados en el marco del plan de arborización y compensación de las obras del Corredor Vial Botánico.

El representante del consorcio DR Costanera, Fernando Antona, comentó a Última Hora que la zona afectada se sitúa en las inmediaciones del arroyo Mburicao. De momento, no se pudo identificar a los responsables de este acto vandálico.

Embed

“Los árboles son de especies nativas variadas y ya serán repuestos nuevamente”, indicó Antona, quien lamentó la pérdida y señaló que se investigará para identificar a los responsables.

A la vez, detalló que las labores de plantación se extendieron por al menos 25 días y requirió del trabajo de unas 50 personas.

“Fueron 2.300 plantas las que fueron colocadas a lo largo de 4.000 metros”, especificó.

Entre las especies nativas afectadas están el Pindó, Aguaí, Casita, Ceibo, Inga, Ñangapiry, Pakuri, entre otras, según destacó Luis Gill, consultor ambiental del Ministerio de Obras Públicas para el Corredor Vial Botánico.

Embed

El especialista indicó que en su mayoría son árboles de pequeño porte seleccionados conforme al tipo de suelo y zona en los que serían plantados.

En ese sentido, aclaró que del total solo unas 650 plantas de Pindó fueron puestas en toda esa zona, respondiendo así también a las críticas ciudadanas en torno a la elección de esta especie.

“El Pindó es la especie que más se utiliza en la zona costera, por su resistencia al viento y por su sujeción al suelo. Lamentablemente, por cuestiones de seguridad, no podemos colocar árboles grandes”, apuntó.

Más contenido de esta sección
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.