22 may. 2025

Villarrica: 60 parejas juran amor eterno a través de boda comunitaria

A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.

Boda comunitaria Villarrica.jpeg

Foto: Richart González.

60 parejas decidieron jurar amor eterno a través de esta boda comunitaria realizada en la mañana de este viernes en la Catedral Villarrica del Espíritu Santo. Cabe resaltar que este el evento religioso número 56 del Programa Sagrada Familia. Con estas 60 parejas llegan a 3.497 matrimonios concretados en todo el país, desde el 2017.

La pareja conformada por María Mercedes Vázquez (29) y Francisco Oviedo (34), coincidieron en que tomaron la mejor decisión de sus vidas, ya que aseguran ser católicos y que siempre iban a misa, sin embargo, no podían comulgar. “Es un regalo de Dios, esperábamos esto hace mucho, tenemos un bebé de 6 meses que es una bendición en nuestras vidas. Después de 12 años de habernos conocido hoy esto es una sorpresa caída del cielo”, indicó María Mercedes.

Celebran 32 años de amor

Fernando Mendoza (55) y Felicita Portillo (52), se sumaron a la boda comunitaria, según ellos, para cumplir lo último que les hacía falta en la vida, casarse ante la Iglesia y recibir la bendición de Dios.

La pareja cumplió 32 años de haberse conocido y a lo largo del tiempo han tenido 5 hijos que les alentaron a casarse. “Estoy feliz porque nuestros hijos y nietos pudieron vernos cumplir con este sacramento. Antes no teníamos la oportunidad para casarnos y ahora ya nos ven aquí mediante la Fundación Santa Librada”, señaló la pareja oriunda de la Tuyuti Guasu, Villarrica.

El monseñor Miguel Ángel Cabello, obispo de la Diócesis de Villarrica, durante su homilía, resaltó la importancia de mantenerse juntos en el amor, creciendo y fortaleciéndose en ese sentimiento puro y sincero.

Víctor Centurión, de la Fundación Santa Librada, destacó que este proyecto seguirá llegando a otros rincones del país para formalizar la unión de las parejas, con el propósito de revalorizar la familia tradicional.

Más contenido de esta sección
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Un hombre falleció tras ser atacado por perros de la raza pitbull y otro quedó muy mal herido. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este jueves en Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.