24 may. 2025

Cardenal López cuestiona el alto nivel de corrupción en Paraguay, pese a alta religiosidad

El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.

cristobal lopez.png

El cardenal Cristóbal López, español naturalizado paraguayo.

Foto: InfoVaticana

El cardenal Cristóbal López señaló a Radio Monumental 1080 AM que Paraguay es un país extremadamente religioso, respetuoso, amante de la tradición, un pueblo muy mariano, donde el sacerdote es apreciado, respetado, querido, privilegiado y mimado, pero en otros sitios del mundo el sacerdote es insultado, rechazado y escupido.

Lea más: Las razones detrás del nombre León XIV ¿Qué respuesta le dio el nuevo Papa al cardenal Cristóbal López?

“A lo mejor desde Paraguay no se ven estas dificultades que el papa León XIV ha presentado, pero son reales”, recalcó.

En ese sentido, indicó que el nuevo Papa ha recorrido el mundo entero, alrededor de 40 países en cinco continentes, como superior general de la Orden de San Agustín y habla de las situaciones que pasan en Estados Unidos, donde hay ese contraste entre personas que son muy religiosas y otras totalmente ajenas que se ríen de aquellos que tienen fe.

“A veces esos que se ríen de la religión es porque nosotros les damos motivos, porque nosotros vivimos la fe de tal manera que damos pena y damos risa, en lugar de dar ganas de imitarnos y venir con nosotros”, sostuvo y puso como ejemplo a Paraguay.

“Paraguay es un país cristiano, todo el mundo está bautizado, todos los jóvenes hacen la confirmación, pero, ¿que tal si hablamos de corrupción? Hay países en que la corrupción sea más fuerte que en Paraguay”, cuestionó.

El cardenal manifestó que los que desprecian y rechazan la religión es porque a veces los propios religiosos les dan motivos.

“Damos risa cuando vamos un millón de personas a Caacupé y luego el país está nadando en la corrupción, no se puede confiar en la Justicia, no se puede confiar en los políticos, en los comunicadores, en los religiosos, porque hay corrupción por todas partes y ¿cómo un país tan cristiano luego da ese fruto?, ¿cómo un árbol religioso puede producir corrupción?”, recalcó.

El cardenal se incluyó en la crítica como paraguayo y cristiano, y afirmó que los creyentes no viven como deben vivir. “Por eso hay que reaccionar, ser auténticos y vivir el evangelio”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el o, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.