22 may. 2025

Contralor no aparece en un acto que convocó, en medio del anuncio de juicio político

Camilo Benítez hizo el vacío en un acto que convocó él mismo como contralor, en el que se abordó la implementación del nuevo régimen contra la corrupción. La oposición anunció que impulsará su juicio político por el pedido supuestamente irregular de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este.

Contraloria

El evento estuvo basado en la independencia de la Contraloría, pero Camilo Benítez no asistió.

Foto: Dardo Ramírez.

En un momento crítico para la Contraloría, Camilo Benítez convocó a un encuentro para hablar sobre la independencia de esta institución en el marco del régimen de integridad, transparencia y prevención de la corrupción, que forma parte del plan nacional surgido en la cumbre de poderes impulsada por Santiago Peña al inicio de su gobierno, para la lucha contra este flagelo.

Pero el contralor no apareció durante el acto, supuestamente por su ajustada agenda, pese a que acudieron incluso invitados internacionales que se encargan de dar el soporte técnico y legal para la implementación del nuevo régimen.

Lea más: En defensa de Prieto: PLRA pide impulsar juicio político al contralor y anuncia movilización

Benítez evade a la prensa y evita dar declaraciones públicas debido al torbellino político que generó al asumir el pedido de intervención a las municipalidades de Ciudad del Este y Asunción. En consecuencia, podría ser sometido a juicio político, impulsado por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que ya unificó su bancada en Diputados para hacer más fuerte su confrontación al cartismo, y sería apoyado por otros sectores de la oposición.

El contralor está acusado de haber instrumentado el pedido de intervención y usado la institución para sacar de carrera a un rival político del oficialismo como es el intendente Miguel Prieto, que apunta a la presidencia en el 2028.

Lea más: PLRA unifica bancadas en Diputados para fortalecer oposición al cartismo y contrarrestar los abusos

Benítez se habría extralimitado al solicitar la intervención, que sería atribución únicamente de la Junta Municipal, ya que juristas indican que la función de la Contraloría es solo dictaminar.

La oposición además alega que hay irregularidades en los argumentos del pedido de intervención para el caso de Ciudad del Este, y serias omisiones de hechos punibles en el caso de Asunción, a cargo del intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

El cartismo en principio apunta a la aprobación del pedido de intervención, además de la disidencia colorada, que ya anunció que no se opondría, a pesar de la desconfianza hacia el contralor.

Más contenido de esta sección
Legisladores se reunieron con representantes de la Justicia Electoral para intentar disipar las dudas sobre los aparatos de sufragio que se pretenden comprar para utilizar en las próximas elecciones. Hay tres empresas que compiten por la adjudicación de casi USD 93 millones por 28 mil máquinas de votación.
El portal de la Contraloría recibió 100 denuncias ciudadanas, que es hasta ahora el resultado más tangible, aunque se trata de casos menores. Desde la institución reconocen que todavía no hay efectos del nuevo régimen de integridad en torno a la corrupción en altas esferas del Estado.
Ante los cuestionamientos de técnicos y políticos sobre la falta de medidas de ciberseguridad en las máquinas de votación próximas a adquirir, desde el TSJE alegan que el oferente adjudicado deberá contar con técnicos encargados del área para evitar la contaminación de los resultados electorales.
El ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, anunció este jueves que el Poder Ejecutivo tomó la decisión de elaborar un proyecto de ley “más amplio, integral y completo” que permita una comprensión total del problema del criadazgo en Paraguay.
En audiencia pública, mujeres representantes de varios sectores defendieron la continuidad del Ministerio de la Mujer ante la posibilidad de que se cree el Ministerio de la Familia.
Los de la bancada cartista elaboraron un proyecto de ley que modifica artículos de la actual disposición por la cual se accede a una pensión universal en la tercera edad para los casos en que presenten algún grado de discapacidad.