22 may. 2025

Denuncia sobre la desaparición de gemelos: ¿Qué concluye el estudio médico?

Desde el Hospital de Clínicas explicaron los detalles del examen de anatomía patológica que se le practicó a la joven de 22 años, que denunció la supuesta desaparición de sus gemelos. Se trata de un estudio concluyente para el misterioso caso.

embarazo.jpg

El estudio arrojó un resultado concluyente en torno a la supuesta desaparición de gemelos.

Foto: Referencial

El estudio de anatomía patológica concluyó que la mujer de 22 años no estaba embarazada cuando llegó al Hospital de Clínicas, desde donde denunció la supuesta desaparición de sus gemelos.

El doctor Miguel Ruoti, jefe del servicio y Cátedra de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Medicina de la UNA, afirmó en NPY que se trata de una prueba concluyente que asegura que en los últimos 28 a 30 días, duración aproximada de un ciclo menstrual, no había embarazo.

“Hoy, con el resultado de ese tejido que se extrajo, sabemos que definitivamente no estuvo embazada al llegar al hospital. Es concluyente”, remarcó.

Nota relacionada: Prueba sería clave para saber qué ocurrió a los bebés

El estudio, igualmente, no puede confirmar si meses atrás estuvo o no embarazada.

Ruoti rememoró que la mujer llegó a Urgencias por un sangrado genital, por lo que los médicos la sometieron a una ecografía y, en ese momento, no se observó una gestación en curso.

“Se veían imágenes subjetivas de restos de la placenta que nos podrían indicar si había un embarazo”, indicó.

Lea más: Fiscal junta datos de hospitales tras desaparición de gemelos

Como presentaba el sangrado y su salud corría peligro, los profesionales de blanco le realizaron un legrado o curetaje en el útero para detener y estudiar la causa del sangrado.

“Con este resultado podemos descartar que en los últimos 28 a 30 días no había embarazo. Más atrás no podemos dar certeza, con este resultado, de si hubo o no hubo gestación”, subrayó.

Al denunciar el caso de la supuesta desaparición de los bebés, el Ministerio Público recogió documentos de varios hospitales donde la mujer consultó, entre ellos Itauguá, Caacupé y Acosta Ñu.

Más contenido de esta sección
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos, de 20 y 23 años, como principales sospechosos de herir de un balazo a un vendedor de quesos durante un enfrentamiento entre grupos rivales sobre la avenida Quinta de Asunción.
El padre e hijo, denunciados como desaparecidos en Horqueta, fueron localizados en la vivienda de una familiar ubicada en la ciudad de Yby Yaú.
La Municipalidad de Asunción recibió más de 300 llamadas de ciudadanos solicitando la intervención comunal debido a los diversos problemas ocasionados por las intensas lluvias que afectan a la capital del país y la zona de Central. Entre los pedidos figura el servicio de grúa para asistir a personas atrapadas en los raudales.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?