25 may. 2025

Empresarios locales apuntan a fabricación de buses eléctricos para la región y Paraguay

Empresarios de la industria nacional automotriz se reunieron esta semana con autoridades locales con el propósito de acordar una hoja de ruta que permita iniciar los procesos de fabricación de buses eléctricos en Paraguay, con miras a su exportación al Brasil.

empresarios buses eléctricos.png

Empresarios de la industria nacional automotriz apuntan a la fabricación de buses eléctricos para su exportar al Brasil y abastecer el mercado interno.

Foto: Gentileza

Empresarios de la industria nacional automotriz se reunieron con los viceministros Francisco Ruiz Díaz y Oscar Stark, del Ministerio de Industria y Comercio y el Viceministerio de Transporte, respectivamente, con el propósito de acordar una hoja de ruta que permita iniciar los procesos de fabricación de buses eléctricos en el Paraguay, con miras a su exportación al Brasil y la venta en el mercado interno.

Según informaron desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), se analizó la oportunidad que tiene Paraguay para producir y exportar buses eléctricos a la región, mediante el Acuerdo de Complementación Económica suscripto con el Brasil, donde se otorga un arancel del 0% a vehículos eléctricos fabricados en Paraguay y que sean importados por el Brasil.

Lea más: Presentan buses eléctricos para el transporte urbano en Ciudad del Este

De igual maneras, se estudiaron otras cuatro acciones importantes, como la cooperación que se prevé para la industrialización, ensamblaje y producción de buses eléctricos en nuestro país, como la transferencia de conocimientos entre empresas paraguayas y las empresas taiwanesas dedicadas a la fabricación de buses eléctricos.

Para el efecto, ya se realizaron varias reuniones de trabajo y próximamente referentes industriales paraguayos estarían viajando a Taiwán, con el fin de reunirse con empresarios de dicho país.

Además, se expuso la necesidad de que dos unidades de transporte público fabricados en Taiwán puedan circular en el territorio nacional, con la finalidad de recabar información en el terreno y verificar el comportamiento y la eficiencia de las unidades vehiculares y sus componentes.

Asimismo, se tiene por objetivo fortalecer el a los mercados regionales, mediante la fabricación, ensamblaje y producción de buses eléctricos.

En este punto, el acuerdo con Brasil será determinante, atendiendo a que Paraguay fue beneficiado con arancel de importación del 0% para una cantidad de 10.000 unidades por año.

Finalmente, la cuarta acción analizada es el aspecto del financiamiento, ámbito donde se adelantaron reuniones de trabajo entre la Agencia Financiera de Desarrollo y la Embajada de la República de China (Taiwán) en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.