22 may. 2025

“Encendé las luces, no apagues tu vida”, instan a motocas en Itapúa

Un hábito poco entendible aunque muy extendido se volvió norma entre quienes tienen motocicletas en el interior del país: Además de no llevar los chalecos reflectivos, tampoco renuevan los focos de sus motos.

“Encendé las luces, no apagues tu vida”, así se denomina el programa de concienciación vial implementado en el distrito de Bella Vista, Itapúa, que busca que los motociclistas usen chalecos reflectivos y coloquen focos a sus rodados.

Dentro del programa de educación vial que promueve el departamento de Tránsito de la Comuna local se llevó a cabo una actividad donde funcionarios municipales hicieron entrega de chalecos reflectivos y focos para las luces de motocicletas con una gran participación de motociclistas. Para concretar la actividad, el municipio recibió el apoyo de varias empresas del distrito y de Colonias Unidas que obsequiaron los chalecos y los focos.

La campaña de concientización “Encendé las luces, no apagues tú vida” fue realizada con masiva participación de las personas que poseen motocicletas, que agradecieron los regalos recibidos.

La actividad se llevó a cabo en un predio ubicado sobre la céntrica avenida Marcial Samaniego donde las autoridades municipales encabezadas por el propio intendente Euclides de Godois, hicieron la entrega de los obsequios.

Durante la jornada se hizo la entrega de chalecos reflectivos, distribución de pegatinas reflectivas y cambio de focos en las motocicletas. También hubo el sorteo de premios para los motociclistas presentes.

“Agradecemos a los motociclistas y familias que participaron, aprovechando los servicios gratuitos ofrecidos con el compromiso de hacer de nuestras calles un lugar más seguro para el tránsito automotor. Además extendemos los agradecimientos a la gente por el excelente desempeño y compromiso demostrado con su comunidad”, dijo Walter Morínigo, jefe de Tránsito de la Municipalidad de Bella Vista.

“Circular con motocicletas en regla es un acto de responsabilidad y amor por la vida. Usar casco protector, chaleco reflectivo y mantener las luces de los vehículos en condiciones óptimas puede marcar la diferencia entre la seguridad y el riesgo en nuestras rutas”, afirmó a su vez el jefe comunal.

Más contenido de esta sección
Doña Clotilde Roa de Melo cumplió, el miércoles 21 de mayo, 103 años de vida. Rodeada del amor y iración de sus familiares, asegura que la lucidez se la debe al cariño y los cuidados de sus seres queridos.
El evento arrancará el 5 de junio con la apertura de la Expo Feria, seguida por el Festival de los Municipios, donde distritos invitados presentarán sus talentos en el escenario. La fiesta se extenderá por cuatro días.
Pese a que se cuenta con la infraestructura adecuada y las unidades –donadas por Corea del Sur- ya fueron entregadas a la Comuna hernandariense, la licencia para operar en las calles se hace esperar en las oficinas de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran).
La gran cantidad de inmigrantes europeos que están llegando para afincarse en el Sur del país –desde los años de la pandemia del Covid-19– está reconfigurando el paisaje de la región de las Colonias Unidas, Itapúa.
Monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, ensayó un tirón de orejas a las autoridades judiciales presentes en la misa por el novenario de María Auxiliadora, al advertirles sobre los riesgos de caer en la corrupción.
“Estoy maravillada y encantada con la calidez de la gente, la belleza del lugar, hasta estoy pensando en mudarme acá”, manifestó entre risas Tamires Rodrigues, periodista brasileña que prepara un reportaje televisado para su país sobre esa región de Itapúa.