25 may. 2025

¿Gobernador buscaba oro en cañón? Fiscal dice que circuito cerrado fue borrado

De acuerdo con lo que afirmó el fiscal que investiga el caso del cañón de guerra que fue dañado por el gobernador de Presidente Hayes, las imágenes de circuito cerrado de la Gobernación fueron borradas. Varios pobladores hablan de que aparentemente “buscaba oro”.

Cañón de Guerra en Pte Hayes.jpg

El cañón de guerra fue llamativamente retirado de su lugar y luego fue puesto nuevamente pero con modificaciones y agujeros.

Gentileza

El fiscal Alexis Takahashi habló este miércoles a través de radio Chaco Boreal 1330 AM respecto a la investigación que lleva adelante contra Nicolás de Jesús Cartamán Torres, gobernador interino de Presidente Hayes, por el presunto perjuicio causado a un cañón de la Guerra Contra la Triple Alianza.

El agente sostuvo que no pudieron acceder a las imágenes de circuito cerrado del momento en que el cañón fue llevado hasta la Gobernación, ya que, cuando fueron hasta la sede para retirar los videos, estos ya habían sido borrados.

Señaló que esto demuestra que existe un “peligro inminente de obstrucción a la investigación”, por lo que se solicitó la prisión preventiva para Cartamán, quien se expone hasta a 10 años de cárcel por la causa.

“Se pidió prisión preventiva para él porque hay un peligro inminente de obstrucción a la investigación, ya que nos negaron los circuitos cerrados de ahí. El informe de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) dice que no hubo ningún pedido como tiene que ser”, acotó.

En cuanto al motivo que dio el gobernador en su indagatoria, Takahashi manifestó que solo argumentó que fue “para hacerle trabajos de manutención o restauración del objeto y nada más”, mientras que entre los pobladores de la zona corren rumores de que habría sido para buscar oro.

Sobre este último punto, el representante del Ministerio Público sostuvo que, por el momento, solo puede hablar de la versión oficial que dio el jefe departamental, pero que en la zona se sostienen “muchas versiones” y que solo con la investigación se podrá determinar lo que realmente ocurrió.

Nota relacionada: Imputan al gobernador de Presidente Hayes por daños a un cañón de guerra

Recordó que uno de los dos cañones que se ubican sobre un pedestal en la Costanera de Presidente Hayes fue retirado por orden del gobernador y que se llevó hasta la Gobernación de Presidente Hayes, donde se le habrían realizado modificaciones, sin la autorización de la SNC.

Aseguró que, tras la denuncia que se presentó por el caso, se llevó a cabo un análisis al artefacto de hierro fundido ―perteneciente a la época de la Guerra Grande, por lo que es patrimonio cultural histórico― y que se constató que sufrió cortes, presenta tres agujeros y fue pintado con una pintura de color marrón.

Señaló que el informe policial refiere que Cartamán fue hasta la Costanera a las 18:00 del viernes último, junto con una comitiva, donde ordenó que se traiga un tractor y se levante el cañón, tras lo cual se llevó hasta la Gobernación.

Más tarde, ya el sábado, volvieron a la sede departamental a hacerle algunos “trabajos de reparación” que se extendieron hasta las 22:00, tras lo cual, siendo ya el domingo a la mañana, se volvió a llevar el objeto a su sitio original.

Fiscal califica de llamativo el actuar del gobernador

El fiscal calificó el caso de llamativo, debido a que fueron “horarios extraordinarios” en que se realizaron los procedimientos, no se comunicó a la cartera de Cultura y porque este tipo de trabajos se realizan en más tiempo.

“Es un caso bastante atípico, considerando que es la persona encargada de cuidar de los pocos objetos culturales que tenemos en Paraguay. En todo caso, si se va a hacer la restauración correspondiente, hay que darles a los expertos para que lo hagan”, expresó también a través de Monumental 1080 AM.

El juez Penal de Garantías Víctor Hugo Ronzewski debe confirmar o rechazar la prisión preventiva para Nicolás de Jesús Cartamán Torres, quien habría infringido la Ley 5621, de Protección del Patrimonio cultural de Paraguay.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.