22 may. 2025

Hohenau: Aumentan el número de beneficiarios del Programa Abrazo

Un total de 48 familias de Hohenau, Itapúa, se suman al Programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna), gracias a gestiones realizadas por la Municipalidad local ante el Gobierno Nacional.

amplían familias de Abrazo en Hohenau

Casi medio centenar de familias se suman a las 80 que ya están dentro de este programa social.

N. M.

Estas familias recibirán asistencia financiera mensual a través de tarjetas del Banco Nacional de Fomento (BNF), con el objetivo de fortalecer la protección de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Actualmente, el programa beneficia a 80 familias y a 170 niños, niñas y adolescentes en la comunidad, contribuyendo al desarrollo integral de los menores.

El acto simbólico de entrega de tarjetas estuvo encabezado por el coordinador departamental de Itapúa, Christian Wlosek, y contó con la presencia del diputado nacional Sebastián Remesowski, la secretaria de Acción Social, Zulma Rossner, y autoridades locales como el presidente de la Junta Municipal, Humberto Delgado, y varios concejales.

También participaron funcionarios del Programa Abrazo y del BNF, quienes destacaron la importancia de la colaboración entre las instituciones para materializar estas iniciativas.

Humberto Delgado, presidente de la Junta Municipal, subrayó el esfuerzo de las autoridades locales para gestionar este beneficio: “Hemos realizado insistentes gestiones ante el Gobierno Nacional en Asunción para conseguir el apoyo del Programa Abrazo para estas familias. En los próximos días, inauguraremos un local destinado al funcionamiento de una oficina para la implementación completa del programa”, afirmó.

La inauguración de este espacio físico contará con la presencia del ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, consolidando el compromiso del Gobierno Nacional y de la Municipalidad de Hohenau en la protección de la infancia.

Este logro marca un avance significativo en el apoyo a las familias más vulnerables de la comunidad, brindándoles no solo asistencia económica, sino también herramientas para construir un futuro más estable y digno para sus hijos.

Más contenido de esta sección
Doña Clotilde Roa de Melo cumplió, el miércoles 21 de mayo, 103 años de vida. Rodeada del amor y iración de sus familiares, asegura que la lucidez se la debe al cariño y los cuidados de sus seres queridos.
El evento arrancará el 5 de junio con la apertura de la Expo Feria, seguida por el Festival de los Municipios, donde distritos invitados presentarán sus talentos en el escenario. La fiesta se extenderá por cuatro días.
Pese a que se cuenta con la infraestructura adecuada y las unidades –donadas por Corea del Sur- ya fueron entregadas a la Comuna hernandariense, la licencia para operar en las calles se hace esperar en las oficinas de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran).
La gran cantidad de inmigrantes europeos que están llegando para afincarse en el Sur del país –desde los años de la pandemia del Covid-19– está reconfigurando el paisaje de la región de las Colonias Unidas, Itapúa.
Monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, ensayó un tirón de orejas a las autoridades judiciales presentes en la misa por el novenario de María Auxiliadora, al advertirles sobre los riesgos de caer en la corrupción.
“Estoy maravillada y encantada con la calidez de la gente, la belleza del lugar, hasta estoy pensando en mudarme acá”, manifestó entre risas Tamires Rodrigues, periodista brasileña que prepara un reportaje televisado para su país sobre esa región de Itapúa.