22 may. 2025

Hohenau: Aumentan el número de beneficiarios del Programa Abrazo

Un total de 48 familias de Hohenau, Itapúa, se suman al Programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna), gracias a gestiones realizadas por la Municipalidad local ante el Gobierno Nacional.

amplían familias de Abrazo en Hohenau

Casi medio centenar de familias se suman a las 80 que ya están dentro de este programa social.

N. M.

Estas familias recibirán asistencia financiera mensual a través de tarjetas del Banco Nacional de Fomento (BNF), con el objetivo de fortalecer la protección de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Actualmente, el programa beneficia a 80 familias y a 170 niños, niñas y adolescentes en la comunidad, contribuyendo al desarrollo integral de los menores.

El acto simbólico de entrega de tarjetas estuvo encabezado por el coordinador departamental de Itapúa, Christian Wlosek, y contó con la presencia del diputado nacional Sebastián Remesowski, la secretaria de Acción Social, Zulma Rossner, y autoridades locales como el presidente de la Junta Municipal, Humberto Delgado, y varios concejales.

También participaron funcionarios del Programa Abrazo y del BNF, quienes destacaron la importancia de la colaboración entre las instituciones para materializar estas iniciativas.

Humberto Delgado, presidente de la Junta Municipal, subrayó el esfuerzo de las autoridades locales para gestionar este beneficio: “Hemos realizado insistentes gestiones ante el Gobierno Nacional en Asunción para conseguir el apoyo del Programa Abrazo para estas familias. En los próximos días, inauguraremos un local destinado al funcionamiento de una oficina para la implementación completa del programa”, afirmó.

La inauguración de este espacio físico contará con la presencia del ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, consolidando el compromiso del Gobierno Nacional y de la Municipalidad de Hohenau en la protección de la infancia.

Este logro marca un avance significativo en el apoyo a las familias más vulnerables de la comunidad, brindándoles no solo asistencia económica, sino también herramientas para construir un futuro más estable y digno para sus hijos.

Más contenido de esta sección
En Nanawa, una ciudad dependiente del comercio de frontera, una casilla puede volverse foco de conflicto: Hace casi un año una ex pareja se disputa los derechos de ocupación de un puesto de ventas clave.
Más de 70 productores reportaron sendos perjuicios en sus invernaderos como en sus cultivos en la zona de Capitán Miranda. Estas pérdidas se suman a 30 viviendas destechadas en dicho Municipio.
Los candados en el portón de colocados por los padres de alumnos de una escuela de Nueva Germania no lograron conmover a las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La protesta sigue, así como la indiferencia del Estado.
El furioso temporal del domingo último dejó cuantiosos daños materiales y varias familias afectadas en diferentes localidades del séptimo departamento.
Cuadrillas de la empresa estatal trabajan para restablecer el servicio de electricidad en esa región de Itapúa, donde se registraron más de 370 reclamos por falta de energía.
El fuerte temporal que azotó el pasado domingo a las Colonias Unidas así como a gran parte del Departamento de Itapúa dejó importantes daños en infraestructura y cultivos, especialmente, maíz y sorgo.