23 may. 2025

Hugo Velázquez también rompe el silencio y dice que pronto resolverá la sanción de EEUU

El ex vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, afirmó que van por buen camino las gestiones que realiza para que Estados Unidos levante la sanción que le impuso al designarlo como significativamente corrupto, un estatus que comparte con Horacio Cartes. Cuando “resuelva” esta situación, analizará si se presenta nuevamente como candidato a las presidenciales del 2028.

Hugo Velázquez.jpeg

El ex vicepresidente Hugo Velázquez, este miércoles en San Bernardino.

Foto: Renato Delgado.

Junto con Mario Abdo Benítez, también rompió el silencio Hugo Velázquez, quien lo acompañó en su gobierno como vicepresidente de la República. Pero, además, se trata de un precandidato a la Presidencia que se vio obligado a declinar cuando en agosto del 2022 EEUU lo designó como significativamente corrupto.

Velázquez asegura que en realidad nunca dejó la política; solo dejó de hablar públicamente por una decisión que tomó con Abdo para evitar poner trabas al gobierno de Santiago Peña, informó la periodista Cecilia Colinas.

Lea también: EEUU agrega a su lista de corruptos al vicepresidente Hugo Velázquez

En el encuentro que ambos compartieron en San Bernardino junto con otros dirigentes de Colorado Añetete, se refirió a la designación como significativamente corrupto que le impuso Estados Unidos por su participación en actos de corrupción, incluido el soborno a un funcionario público y la injerencia en los procesos públicos.

Desde entonces, él y sus familiares directos no tienen visa para ingresar al país norteamericano.

“Y eso es lo que a mí me limita a hablar y a decir muchas cosas, a pesar de que a través del informe del Departamento de Justicia de los Estados Unidos a mí me ha dado la desestimación el Poder Judicial de Paraguay; aún así yo sigo batallando en la parte istrativa del Departamento de Estado de los Estados Unidos hasta que se resuelva (la designación), porque estoy seguro de que yo voy a resolver, porque lo que ocurrió ahí fue más una cuestión política de mis adversarios políticos que la realidad”, dijo al respecto.

Nota relacionada: Hugo Velázquez renuncia a candidatura presidencial y a la vicepresidencia

Consultado sobre sus aspiraciones políticas para las elecciones generales del 2028, de manera a concretar el proceso electoral que abandonó meses antes de la contienda del 2023, Velázquez aseguró que no está en una campaña de proselitismo, pero tampoco descartó la posibilidad de volver a candidatarse para presidente.

“Voy a decidir en el momento que resuelva eso, y eso va por buen camino”, comentó con mucha confianza.

También considera que Colorado Añetete tendrá sus representantes en cada distrito en las contiendas municipales del 2026, aunque aún no están confirmados los nombres.

Más contenido de esta sección
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos, de 20 y 23 años, como principales sospechosos de herir de un balazo a un vendedor de quesos durante un enfrentamiento entre grupos rivales sobre la avenida Quinta de Asunción.
El padre e hijo, denunciados como desaparecidos en Horqueta, fueron localizados en la vivienda de una familiar ubicada en la ciudad de Yby Yaú.
La Municipalidad de Asunción recibió más de 300 llamadas de ciudadanos solicitando la intervención comunal debido a los diversos problemas ocasionados por las intensas lluvias que afectan a la capital del país y la zona de Central. Entre los pedidos figura el servicio de grúa para asistir a personas atrapadas en los raudales.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?