22 may. 2025

Indi alega que no podrá asistir a indígenas en enero por falta de recursos

El Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) informó este martes que no cuenta con presupuesto para asistir a los nativos en caso de urgencias en el mes de enero. Abogada califica el hecho como un “bochorno”.

INDIGENAS FRENTE AL INDI_20_38162206.jpg

de comunidades indígenas acampan frente al local del Indi.

Foto: Dardo Ramírez.

A través de un polémico anuncio publicado en las redes sociales, el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) informó que no cuenta con presupuesto para atender a las inquietudes de los pueblos originarios para el mes de enero.

La información desató todo tipo de críticas y tras la polémica, la publicación fue borrada de las cuentas de las redes sociales de la institución estatal.

Comunicado INDI.jpg

El comunicado publicado por el Indi que luego fue borrado.

Foto: Gentileza.

Lea más: Indi socializa Plan Nacional de Pueblos Indígenas con líderes

Una de las más críticas fue Diana Vargas, abogada experta en Derechos Humanos, quien calificó de un hecho “bochornoso” el texto que fue publicado y luego eliminado.

“Nos pinta de cuerpo entero como Estado paraguayo excluyente, en particular para los sectores más vulnerables, con quienes paradójicamente agrandamos más la brecha de desigualdad, de empobrecimiento”, expresó en comunicación con NPY.

También puede leer: Indi afirma que dragado se realiza en territorio indígena

En la opinión de Vargas, el comunicado refleja un sincericidio por parte de las autoridades que deben velar por las necesidades de los nativos.

“Es como decir que no vengan a molestar, no toquen la puerta porque no hay presupuesto”, agregó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, debe dar una explicación acerca de esta publicación y sobre la situación presupuestaria de la institución, según la abogada.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.
Ramona Belén Jiménez González, la joven madre quien sobrevivió a 33 puñaladas provocadas por su pareja en San José de los Arroyos, con su testimonio dio esperanzas a otras mujeres para salir del círculo de violencia. Lamentó que la Justicia no haya actuado desde el primer momento de la denuncia en su caso.
En las últimas semanas se dieron varias intercepciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.