22 may. 2025

IPS otorgó créditos por USD 390 millones a jubilados y funcionarios

IPS Fachada.jpg

El Instituto de Previsión Social (IPS) a marzo tiene invertidos USD 390 millones en créditos y préstamos con y sin garantía hipotecaria, según la naturaleza de los mismos, otorgados a los afiliados activos, jubilados y pensionados de la respectiva Entidad de Jubilación y Pensión y a los afiliados empleados de la misma.
Esto representa el 15,9% de participación dentro de sus activos financieros (fondo de reserva). Comparado con febrero de 2025, se observa un aumento de G. 85.848 millones en este concepto.

Según el informe de la Dirección de Inversiones de la previsional, el rendimiento de este activo en moneda nacional es del 11,38%.

Asimismo, se menciona que la cantidad de créditos otorgados se divide en 76% (35.748) a jubilados y pensionados y un 24% (11.399) a funcionarios.

Cantidad de Créditos.png

Dentro de los saldos del fondo de reserva también se encuentran las inversiones inmobiliarias, que ascienden a G. 1,9 billones (USD 24 millones) con un rendimiento de 0,56%.

Este ítem tiene el 10,16% de participación dentro del portafolio de activos del IPS que totaliza G. 19 billones (USD 2,4 billones al tipo de cambio G. 7.994,25 correspondiente a la cotización del 31/03/2025 del B).

Portafolio Global. Del portafolio global, el 94% se encuentra en guaraníes (G. 18 billones) mientras que el 6% en dólares americanos (USD 142 millones).

De acuerdo a los datos, el rendimiento promedio ponderado es 7,79% en guaraníes y 5,73% en dólares.

Según consta en el informe elaborado por la Dirección de Inversiones del IPS, en marzo se tenían G. 8,3 billones invertidos en Certificados de Depósito de Ahorro (CDA), distribuidos principalmente en cuatro bancos: Sudameris Bank (G. 1,8 billones), Banco Continental (G. 1,5 billones), ueno bank SA (G. 1,2 billones) y Banco Nacional de Fomento (G. 1,2 billones). Igualmente, se tenían colocados CDA en dólares (USD 132 millones) que se concentran en los siguientes bancos: Banco Basa (USD 28 millones), Banco Familiar (USD 16 millones), Zeta Banco (USD 16 millones) y ueno bank (USD 14 millones).

Asimismo, en bonos tiene invertidos G. 3,2 billones en guaraníes y USD 7.630.000 en dólares.

Las Cifras

15,9% de participación representan los préstamos a jubilados y funcionarios dentro del portafolio de activos del IPS.

76% de los créditos otorgados por el IPS se destina a los jubilados y pensionados, es decir cerca de 35.748 beneficiarios.

Más contenido de esta sección
La casa de la bolsa Cadiem espera que la tasa entre las emisiones locales en dólares y en guaraníes se mantenga en los niveles actuales o inclusive se siga ampliando.
Hay cuestiones delicadas que no son mencionadas en el convenio firmado el lunes en Buenos Aires, como la reposición del ferrocarril paraguayo y la deuda de la EBY con el Tesoro argentino.
El jefe de la diplomacia de EEUU, Marco Rubio, aludió en una sesión ante el Senado del citado país que Paraguay tiene energía limpia y renovable que puede ser aprovechada en el desarrollo de la IA.