Durante su intervención, el mandatario ubicó al país como una opción para la instalación de industrias y proyectos vinculados a la exportación, informaron desde el Gobierno.
Él resaltó que Paraguay es miembro pleno del Mercosur, con a un mercado de más de 350 millones de personas. Asimismo, destacó la disponibilidad de energía limpia, tierra productiva y recursos humanos con potencial.
Por su parte, Javier Giménez, destacó que el seminario permitió mostrar a Paraguay como una plataforma productiva dentro del Mercosur. Aseguró que el país ofrece condiciones para que empresas japonesas puedan instalarse en América del Sur y atender tanto a la región como a mercados externos.
Giménez indicó además que el país avanza en obras de infraestructura como el corredor bioceánico y el fortalecimiento de la hidrovía, lo que permitirá reducir tiempos y costos logísticos para las industrias orientadas a la exportación. “Cuando se junta tecnología con manufactura, Paraguay se presenta como una puerta de entrada a mercados como Brasil”, señaló.
Las expresiones de las autoridades se dieron en el marco del Seminario de Negocios organizado por la Organización Japonesa de Comercio Exterior (JETRO), en Tokio. Esta es una organización del gobierno japonés encargada de promover el comercio y la inversión con otros países. En el caso de Paraguay, colabora mediante seminarios, presentaciones país, misiones empresariales y otras actividades comerciales.
Cabe recordar que desde abril de 2025, la Embajada del Paraguay en Japón cuenta con una agregada comercial.
Durante la vista de Santiago Peña a Japón, por primera vez, luego de un siglo de relaciones diplomáticas, el país asiático ha tomado la decisión de elevar el estatus de la relación de Paraguay, de una relación amistosa a un socio estratégico, reafirmando el compromiso de cooperación entre ambas naciones.